Cómo Votar en 2025: Todo sobre la Boleta Única Papel a menos de 100 días de las elecciones

Faltan menos de 100 días para las elecciones nacionales legislativas del 26 de octubre de 2025, que marcarán el debut de la Boleta Única Papel (BUP) como nuevo instrumento de votación.

Argentina23/07/2025Ivana ChañiIvana Chañi

882324-boleta-20unica

El 26 de octubre de 2025, los argentinos celebrarán sus elecciones nacionales legislativas, y el proceso electoral presentará una importante novedad: la implementación de la Boleta Única Papel (BUP). Esta herramienta de votación, sancionada por la Cámara de Diputados de la Nación mediante la Ley 27.781 el 1 de octubre de 2024, se utilizará por primera vez en comicios nacionales, cambiando la dinámica del sufragio en todo el país.

La Boleta Única Papel representa un cambio significativo respecto al sistema anterior. Se trata de una única papeleta que incluye a todos los candidatos, las distintas categorías de cargos a elegir y los partidos políticos que participan en la contienda. Su diseño se organiza en espacios horizontales para cada categoría de cargo electivo y columnas verticales que corresponden a cada agrupación política con listas oficializadas.

leavy y urtubeyUrtubey le marca la cancha a Leavy: “No hay espacio para la rosca política”

Para emitir el voto, el elector encontrará un casillero en blanco próximo a cada cargo electivo, lo que permitirá seleccionar individualmente cada categoría. Esta modificación busca simplificar el proceso de votación y ofrecer mayor transparencia. Se recomienda a los ciudadanos informarse sobre el nuevo sistema para familiarizarse con su funcionamiento antes de concurrir a las urnas.

La información completa se encuentra disponible en la web oficial: https://www.argentina.gob.ar/elecciones-2025.

Te puede interesar
Lo más visto
90405-la-amt-autorizo-el-nuevo-cuadro-tarifario-para-taxis-y-remises

Alvarado: “La AMT no puede mirar para otro lado”

Salta22/07/2025

Tras la rescisión del convenio del servicio impropio entre la AMT y la Municipalidad, el secretario general de SICOTASA cuestionó la "improlijidad" del proceso y advirtió que, por ley, la AMT debe mantener su rol de control sobre el transporte.

Recibí información en tu mail