Alerta en Salta por falsos encuestadores del INDEC

Mensajes de WhatsApp alertan sobre un posible fraude con supuestos encuestadores. Desde INDEC Salta aclararon la situación.

Salta16/07/2025Ivana ChañiIvana Chañi

estafa indec

Un mensaje que circula ampliamente por grupos de WhatsApp generó alarma entre los vecinos y ciudadanos de Salta, al advertir sobre un presunto grupo de personas que se hacen pasar por empleados de "Asuntos Internos" o encuestadores para cometer robos en domicilios.

El texto falso indica que estas personas poseen documentos y membretes del Ministerio del Interior, y afirman necesitar verificar la identificación para un próximo censo. El aviso reza: "Alguien vendrá a tu casa y te dirá Quiero tomarte una foto/huella digital según algún esquema. Tienen una computadora portátil, una máquina biométrica y una lista de todos los nombres. Muestran el menú y piden toda esta información". La comunicación viral alerta: "Tenga en cuenta que no existe tal iniciativa por parte del gobierno. Por favor, sepan que todo esto es falso. No les dé ninguna información".

supremo estafas a jubiladosEstafas a jubilados: alerta por falsos beneficios y Apps maliciosas

Ante esta situación, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) se encargó de desmentir la veracidad de estos mensajes. El organismo nacional aseguró que la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), de la cual se obtuvo una boleta de aviso de visita con fecha 16 de julio, hora 18, y datos como "Marcelo Padilla - DNI Encuestador/Encuestadora EPH" y un número de teléfono de contacto (1136628087), no se realiza a través de estos canales, sino de manera presencial en hogares seleccionados para obtener una muestra representativa.

La directora de Estadísticas y Censos de Salta, Roxana Papuzakis, en declaraciones a El Tribuno ratificó que, si bien se lleva a cabo una encuesta oficial en algunas localidades de la provincia, la información que circula por WhatsApp es falsa y busca alarmar a la población. Papuzakis hizo hincapié en que los encuestadores oficiales cuentan con credenciales verificables y que, bajo ningún concepto, solicitan datos biométricos ni toman fotografías de los informantes. El INDEC subraya que sus encuestadores nunca piden este tipo de información sensible. La institución recomienda a la población verificar siempre la identidad de quien visita su hogar para realizar encuestas y desconfiar de cualquier solicitud de datos personales o biométricos.

Te puede interesar
Lo más visto
4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad14/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail