El Indec dará a conocer hoy el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio, que oscilaría entre 7,5% y 8%, según las consultoras privadas. Para agosto, estiman un piso de 6%. Dudas sobre el impacto que tendrá la actualización tarifaria.
Funcionarios calificaron como "datazo" que no haya subido el desempleo en el primer trimestre. No prevén caída de la actividad en el segundo trimestre.
Desde la Provincia indicaron que aún debe validarse la situación de unos 800 salteños que trabajaron en el Censo 2022.
Las consultoras privadas ubican el índice del mes pasado entre el 4,7% y el 5,3%. Preocupan los aumentos en el rubro alimenticio en las últimas semanas.
Según el Indec, el saldo comercial al cierre del primer cuatrimestre fue de US$ 2.830 millones, producto de un aumento de las exportaciones (US$ 27.681 millones en total, +28,5% contra mismo período de 2021) pero aún mayor en las importaciones (US$ 24.852 millones, +41,6% en igual período).
El director del INDEC indicó que el Censo Digital costó iniciar en el norte del país y que el rol de las provincias es fundamental para conocer la realidad.
Salta
29 de marzo de 2022
El índice ponderado que mide el INDEC recuperó algo terreno en el segundo mes del año, pero desde el inicio de la pandemia y de la cuarentena en marzo de 2020 el bolsillo de los trabajadores viene muy golpeado. Los analistas ven limitaciones para la recuperación real este año que se propone el Gobierno.
El economista y académico Jorge Paz, destacó que en Salta la pobreza tuvo un descenso según los datos del INDEC pero consideró necesario mirar otros detalles que terminan siendo peligrosos para nuestra sociedad.
Salta
01 de abril de 2021
La tasa de desempleo al cierre del último trimestre de 2020 mostró una baja de 0,7 puntos porcentuales respecto del tercer trimestre, pero un aumento de 2,1 puntos con relación a fines de 2019, informó el INDEC.
La Canasta Básica Total (CBT) registró en enero un aumento del 4,2%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
El rubro subió por encima de la media y tuvo una variación del 4,4% durante diciembre y acumuló un alza del 42,1% durante los doce meses del año, según el INDEC.
El director nacional del INDEC, Marco Lavagna, confirmó que el Censo Poblacional que debía realizarse este año y se suspendió por la pandemia, hoy tiene como fecha más probable para concretarse noviembre de 2021.