
El INDEC registró una suba del desempleo al 7,9% en el primer trimestre, pero Milei afirmó que hay "récord de puestos de trabajo".
El INDEC registró una suba del desempleo al 7,9% en el primer trimestre, pero Milei afirmó que hay "récord de puestos de trabajo".
El director de ISEPCi, aseguró que las cifras oficiales ocultan el deterioro económico que viven los sectores populares, con salarios rezagados y comedores vacíos.
La misma habría quebrado el 2%, exhibiendo una nueva desaceleración respecto a la medición previa.
Ante el “0% de aumento” por parte del Gobierno, los empleados del Instituto de Estadística y Censos se manifestarán por “una recomposición salarial urgente”.
La junta interna de ATE comunicó la medida para “recomponer la pérdida de poder adquisitivo” del último año y medio.
Al cerrar este jueves la semana hábil sin cepo y con un dólar que muestra un comportamiento mesurado, la búsqueda de certidumbres se concentra en los precios.
El economista del IELDE afirmó que las cifras son aún peores en provincias del norte, donde siete de cada diez niños viven en hogares bajo la línea de pobreza. “El gobierno festeja haber vuelto a números del gobierno anterior” afirmó.
Un economista aseguró que “la baja” en la pobreza difundida por el INDEC solamente refleja números de la Ciudad de Buenos Aires y, la realidad en el interior del país, es diferente.
El profesor Jorge Paz sostuvo que "el costo de la crianza es un tema que visibiliza un problema real” y hay que asumirlo.
El IPC del último mes del año pasado podría tener una leve aceleración respecto al 2,4% que había marcado noviembre
ISEPCI Salta cuestionó el 2,4% de inflación de noviembre informado por el INDEC, señalando que no refleja el impacto de los aumentos en servicios esenciales.
Se puede medir de manera individual la suba de los bienes y servicios. La nueva herramienta ya se encuentra disponible.
Hasta septiembre, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló 101,6%.
Los datos surgieron de un estudio realizado por el Centro para la Recuperación Argentina de la Universidad de Buenos Aires. La medición se realizó sobre el primer y segundo trimestre de 2024.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos detalló que en el octavo mes del año se registró una leve suba mensual del 0,2% en las ventas en supermercados.
Salta se consolidó como uno de los cinco destinos turísticos más visitados de Argentina en agosto de 2024, según datos del INDEC.
La baja se debe a la caída del empleo y de los salarios.
Analistas consultados coinciden en que se espera una cifra mensual por debajo del 3,5%.
Así lo afirmó un dirigente y militante de Barrios de Pie respecto a la situación socioeconómica de la provincia.
Federico Maigua apuntó contra el Gobierno Nacional, luego de conocerse el dato del INDEC.
El INDEC reveló que mantener un hijo puede costar hasta $436.261 por mes.
El exfuncionario kirchnerista fue acusado por la manipulación de datos del organismo pero por ahora no quedará detenido; si bien tiene otras dos condenas, ninguna está firme.
El economista Álvaro Pérez expresó optimista que a partir de estos nuevos valores "vamos a estar mejor”.
Así lo afirmó el economista Sergio Arelovich, luego de conocerse el dato del INDEC sobre la inflación de abril.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.