Con el 80% de sus costos cubiertos, Aguas del Norte necesita menos fondos de la Provincia
Ignacio Jarsún destacó que la empresa pasó de cubrir el 25% al 80% de sus costos y destacó la renovación del 40% de la flota.
Ignacio Jarsún destacó que la empresa pasó de cubrir el 25% al 80% de sus costos y destacó la renovación del 40% de la flota.
El ministro Sergio Camacho informó a los intendentes la decisión de atender esta necesidad con el Fondo Compensador Municipal, previsto en el presupuesto general en curso.
Los Aportes del Tesoro Nacional son transferencias del Gobierno Nacional a las jurisdicciones subnacionales, con origen en el régimen de coparticipación federal de impuestos.
Los salteños repiten esta jornada un homenaje que reivindica una figura que va creciendo con el paso del tiempo. La lucha del General Güemes, que fue imprescindible para que el país alcance su independencia, guía la de hoy por la superación de asimetrías para alcanzar el desarrollo.
El presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, afirmó que el Gobierno provincial financiará esa obligación con anticipos de coparticipación.
Fernando Mazzone denunció que el Gobierno mantiene una deuda millonaria con el gremio por la retención de aportes de los afiliados y amenazó con ir a la justicia.
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, informó que una las contagiadas es una mujer de 27 años que estaba vacunada y que corresponde a la cadena de transmisión del caso 0.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El alerta abarca la Puna de Cafayate, San Carlos, San Antonio de los Cobres, La Poma, Molinos, Cachi y otros municipios aledaños, informó el SMN.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.