Para especialista, el traslado de la embajada a Jerusalén pondría en riesgo posición sobre Malvinas

El abogado y especialista en Derecho Internacional, Gustavo Barbarán, advirtió por la ocupación territorial de Israel y el gesto de Argentina de mudar la embajada a Jerusalén.

Política25/06/2025Ivana ChañiIvana Chañi

BISNUYUDFNG7TJAKDJ5QQ5TQHE

En “Pasaron Cosas”, el abogado y especialista en Derecho Internacional, Gustavo Barbarán, sostuvo que Argentina exhibe una “política exterior errática” desde 1983, resultado de que “los gobiernos se han dejado llevar mucho más por la ideología que por el interés nacional”.

Recordó contadas excepciones de coherencia, como la apertura de Alfonsín hacia Brasil y la creación del Mercosur, además de la firmeza en la “cuestión Malvinas”, constantes que definió como políticas de Estado.

maniobras-ejercito-tierra-espanol_98Romano: “Me atrevo a decir que la 3° Guerra Mundial ya comenzó”

Respecto a la política internacional de la administración libertaria, se preguntó quién asesora al presidente Javier Milei en “ese alineamiento con Estados Unidos e Israel”, justo cuando Tel Aviv enfrenta “muchas explicaciones que dar”.

Para Barbarán, trasladar la embajada a Jerusalén “significaría admitir que un país puede agredir a otro y colonizarlo”. En ese escenario, interrogó: “¿Con qué argumento vamos a defender Malvinas?”, ya que la usurpación sería “similar”.

El especialista advirtió que si el Gobierno mantiene la decisión, la Argentina perderá coherencia diplomática y autoridad moral, factores clave para reclamar la soberanía sobre las islas en foros multilaterales.

 

Te puede interesar
la-sede-central-de-ypf-en-la-ciudad-de-buenos-KYXIDCZIPNA4PN6QAK3GYPK5KU

El Gobierno investiga filtraciones en el caso YPF

Política16/07/2025

En la Casa Rosada consideran posible que desde adentro del organismo hayan facilitado información al fondo Burford Capital, que reclama las acciones de la petrolera local; en forma paralela, la administración libertaria avanzó con desvinculaciones de personal.

Lo más visto
Martes

Autos chinos y el futuro que puede atropellar al trabajo argentino

Mónica Juárez
Opinión15/07/2025

Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.

dolar-2058991

El dólar blue vuelve a subir y toca los $1350

Economía15/07/2025

El dólar bule se vende en $1350, al tiempo que el dólar oficial opera casi sin cambios en 1300 pesos. La divisa norteamericana, en especial su versión "blue" comenzó una semana en alza tras trepar casi 8% desde fines del mes pasado.

Recibí información en tu mail