
Con más de 130 jinetes en competencia y la presencia de autoridades provinciales y militares, el Salta Polo Club celebró su centenario con un torneo de equitación que reforzó la identidad deportiva y social de la provincia.
La especialista en relaciones internacionales analizó la situación mundial que se vive con los enfrentamientos entre Rusia y Ucrania, así como también entre EEUU, Israel e Irán.
Sociedad23/06/2025En ‘No es una tarde cualquiera’ – por Aries – la especialista en Relaciones Internacionales, Carolina Romano, brindó su visión sobre el conflicto armado en Medio Oriente, sin dejar de lado lo que sucede entre Rusia y Ucrania.
“Este es un conflicto que se venía tratando de contener hace casi 20 años”, aseguró la especialista, y recordó que, en 2001, la Administración de Bush en Estados Unidos aplicó la inédita – por ese entonces – doctrina de guerra preventiva; la invasión a Irak y Afganistán, y la declaración de Irán y Corea del Norte como enemigos de ese país.
Para Romano, la intervención de EEUU en el conflicto entre Irán e Israel marca un punto de inflexión en la historia.
“También hay que tener en cuenta que la revolución iraní coloca a ese país en contra de Israel, país que tiene el apoyo de EEU por ser la referencia en Medio Oriente. Hay un complejo entramado de situaciones”, señaló.
En tanto, consideró que la Administración Biden negoció para inmiscuirse en la política de esta zona, pero que, hoy, la política exterior de la potencia mundial ha cambiado.
“Que EEUU diga que por la fuerza busca la paz es tétrico”, indicó.
Añadió que no hay que dejar pasar el tremendo asedio que vive el pueblo palestino, con condiciones humanas terribles, mientras todo esto sucede.
“Me atrevo a decir que ya empezó la 3° Guerra Mundial, hace dos años, cuando comenzó el conflicto entre Rusia y Ucrania”, finalizó Romano.
Con más de 130 jinetes en competencia y la presencia de autoridades provinciales y militares, el Salta Polo Club celebró su centenario con un torneo de equitación que reforzó la identidad deportiva y social de la provincia.
Ángel Causarano anunció que en septiembre el anfiteatro del Teleférico Ala Delta llevará el nombre de un reconocido conjunto del norte salteño.
El presidente del directorio, Ángel Causarano, confirmó que continúan las visitas gratuitas para chicos de escuelas y merenderos en el marco del mes de las infancias.
Para lograr unas bolas de fraile más saludables y livianas, la clave está en el método de cocción y en sustituir la manteca. Aquí tienes la receta y los pasos para hacerlas al horno.
A partir del caso de Julieta Prandi, la psicóloga y sexóloga Sabrina Ríos Minahk analizó cómo los estereotipos y la coerción se manifiestan en las relaciones de pareja.
El operativo se realizará del lunes 18 al viernes 22 de agosto en el horario de 8.30 a 13. Se atiende por turnos que deben pedirse vía WhatsApp. Se solicita respetar las condiciones pre-quirúrgicas para prevenir riesgos.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.