
Equipos de la Policía y Bomberos Voluntarios de Salta trabajaron conjuntamente para sofocar incendios en Mi Refugio, Villa Palacios y San Luis.
Provincia y municipio repusieron documentos y evalúan la estructura tras el incendio que destruyó más del 80 % de los bienes materiales.
Salta25/06/2025Las primeras horas tras el siniestro en la vivienda ubicada en Borja Díaz 305 en Vicente Solá, en la zona de norte de ciudad, fueron decisivas. En "Pasaron Cosas", la directora de Emergencia Social, Gabriela Locuratolo, confirmó que “las personas estarían pasando la noche en casa de familiares” mientras equipos provinciales y municipales abastecen la vivienda con limpieza, alimentos y abrigo.
La respuesta incluyó la “asistencia integral entre municipio y provincia” que, según la funcionaria, permitió reponer en menos de 24 horas las cuatro tarjetas de colectivo de los niños, coordinar la emisión de nuevos DNI con el Registro Civil.
El informe preliminar señala que la casa, levantada “a medida que podían”, combina sectores antiguos con otros recientes. La construcción en loza evitó el colapso del segundo piso, aunque el calor afectó las aberturas y derritió el telgopor sin revocar del techo, lo que propagó las llamas.
Locuratolo estimó que la familia perdió “más del 80 % de todos sus bienes”, pero destacó que al no tratarse de una casilla de madera, la estructura principal mantiene estabilidad y facilitará la rehabilitación sin demoler paredes.
Tras el dictamen técnico, Desarrollo Social prevé gestionar materiales y mano de obra para reacondicionar los ambientes dañados. El objetivo es que la familia regrese a su casa cuanto antes y retome la rutina escolar y laboral con la documentación ya en trámite.
Equipos de la Policía y Bomberos Voluntarios de Salta trabajaron conjuntamente para sofocar incendios en Mi Refugio, Villa Palacios y San Luis.
Vecinos denunciaron en Aries que en el puente de Santa Lucía, sobre calle Solís Pizarro, se robaron la base de un baño químico. Reclaman mayor control y seguridad.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que la capital salteña tendrá un domingo con 33°C, ráfagas de hasta 50 km/h y un brusco cambio desde la noche con el ingreso del Cordonazo de San Francisco.
La Municipalidad de Salta ya instaló 100 paradores nuevos de colectivos en puntos estratégicos de la ciudad, como parte de un plan integral para mejorar la infraestructura urbana.
El anexo del Mercado San Miguel, ubicado en Pasaje Miramar 433, atenderá en horario corrido los días viernes y sábados de 8 a 21:30 hs durante todo octubre.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de Salta anunció que en noviembre se instalarán cámaras fiscalizadoras de velocidad en la Circunvalación Oeste, con el objetivo de reducir la siniestralidad.
El viernes 10 de octubre es feriado nacional trasladable por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, generando un nuevo fin de semana largo para impulsar el turismo.
Este domingo, Central Norte cerrará su temporada en la Primera Nacional recibiendo a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Padre Ernesto Martearena a las 15:30.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que la capital salteña tendrá un domingo con 33°C, ráfagas de hasta 50 km/h y un brusco cambio desde la noche con el ingreso del Cordonazo de San Francisco.
La Policía de Salta y equipos de rescate trabajaron anoche en el auxilio de una mujer de 24 años que sufrió una descompensación en Laguna Seca, Quebrada de San Lorenzo, luego de un alerta al Sistema de Emergencias 911.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó una grave acusación contra Estados Unidos, calificando de "asesinato" la acción de matar con un misil a tripulantes de una lancha en un operativo marítimo.