
La Argentina vive hoy una de sus efemérides patrias más importante. Es el Día de la Bandera, un homenaje al símbolo patrio en el día en el que en 1820 murió su creador, Manuel Belgrano, un prócer cuyo pensamiento tiene plena vigencia.



La Argentina vive hoy una de sus efemérides patrias más importante. Es el Día de la Bandera, un homenaje al símbolo patrio en el día en el que en 1820 murió su creador, Manuel Belgrano, un prócer cuyo pensamiento tiene plena vigencia.

Feliz Día de la Bandera. Hoy conmemoramos no solamente la creación del más sentido emblema nacional, sino la vida y la obra de uno de esos hombres imprescindibles que cada tanto produce la historia: hablando de Manuel Belgrano. General en la Independencia de la Patria, estadista de la organización nacional e impulsor de la unidad social y política de los pueblos libres de América del Sur.

Rosario será escenario mañana a las 11 de la tradicional ceremonia en homenaje a la bandera y a su creador. A la misma hora, el Presidente de la Nación conmemorará la fecha pero en un barrio de la Ciudad de Buenos Aires.

River Plate terminó cuarto en la tabla anual, en zona de Copa Sudamericana, pero aún tiene una nueva chance de clasificarse a la Copa Libertadores 2026.
Tenía 74 años y una trayectoria prolífica en teatro, TV, cine y radio. Formado en la ENAD, fue un trabajador incansable de la actuación y referente silencioso para generaciones de artistas.

El Día de la Soberanía Nacional recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado y este año generó un fin de semana de cuatro días. El calendario continúa con los feriados inamovibles del 8 y 25 de diciembre.

El oficialismo hizo valer sus números. LLA no tiene representación en autoridades.

El siniestro ocurrió en el paraje Centro 25 de Junio departamento de Anta. Se desconocen las causas del incidente.