
La cuota general se actualizará a $72.100, mientras que monotributistas y particulares afrontarán $133.400, según la resolución publicada en el Boletín Oficial.


Facundo Assaf, presidente de la Cámara de Turismo de Salta, detalló las estrategias que se implementaron para intentar recuperar la competitividad.
Salta12/06/2025
Ivana Chañi
Facundo Assaf, presidente de la Cámara de Turismo de Salta, explicó las múltiples razones que afectan al sector turístico desde principios de año. "No solo el turismo ha decaído, sino que desde principio de año hay muchos otros sectores productivos que también se ha notado una merma", señaló en Día de Miércoles. Entre los factores principales mencionó el dólar “planchado”, que encarece el destino para los extranjeros, y la flexibilización de las barreras para viajar al exterior, lo que incentivó a los argentinos a optar por destinos internacionales.
Assaf también destacó la incidencia de la devaluación del real brasileño, que volvió más competitivo al sur de Brasil frente a destinos nacionales. "Con todos los otros factores que te nombré, el turismo interno, que es el que Salta necesita o depende de él, ha elegido otros destinos", agregó.
El dirigente resaltó además el incremento de los costos operativos, tanto laborales como de servicios, que afectan la rentabilidad de las empresas del sector. "Eso también da como resultado una pérdida en la rentabilidad en lo que es la hotelería y el turismo en general", sostuvo.
Para contrarrestar esta situación, el sector apuesta a mejorar su competitividad a corto y mediano plazo. "Podemos competir con ofertas atractivas, que son medidas al corto plazo, y también podemos competir mejorando nuestro producto, que es algo más al mediano plazo", afirmó.
Entre las acciones destacó el programa "Código Salta", una plataforma online con más de 100 experiencias turísticas y beneficios que van del 20% al 40% de descuento en hotelería, gastronomía, agencias de viaje y excursiones. "Es una web en donde se pueden visibilizar diferentes ofertas turísticas, todas con alguna promoción con un código promocional", explicó.

La cuota general se actualizará a $72.100, mientras que monotributistas y particulares afrontarán $133.400, según la resolución publicada en el Boletín Oficial.

El servicio se brindará de lunes a jueves, hasta el 6 de noviembre, de 9:30 a 12:30. Se pide llevar a las mascotas con correa y bozal.

EDESA anunció interrupciones programadas del servicio eléctrico desde este lunes 3 de noviembre en distintas zonas de Salta, San Lorenzo y La Viña. Las tareas forman parte del plan de inversión 2025.

El beneficio es para embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. El trámite se puede realizar hasta el 14 de noviembre en los puntos habilitados.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

Se presentó un amparo colectivo ante la Corte de Justicia para que el Gobierno provincial implemente la Ley 8173, que adhiere a la norma nacional de transparencia.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.