
Tras la suspensión de la paritaria docente, la Secretaria de SITEPSA advirtió que las particularidades del sector siguen sin ser atendidas y que, en definitiva, Economía “otorgará” un aumento arbitrariamente.
El establecimiento educativo permanece sin suministro eléctrico desde la madrugada. Las autoridades esperan un diagnóstico técnico para resolver el problema.
Salta04/06/2025La Escuela Urquiza, ubicada sobre calle General Güemes al 400, suspendió este miércoles todas sus actividades académicas debido a un corte de luz que afecta al edificio desde la madrugada. La comunidad educativa fue notificada de la suspensión, mientras se espera una evaluación técnica para determinar la magnitud del desperfecto.
Según se informó en el lugar, el establecimiento no cuenta con suministro eléctrico debido a una falla que estaría vinculada con las obras de infraestructura que se vienen realizando desde hace al menos cinco años. La directora del colegio se encuentra reunida con los docentes, por lo que aún no brindó declaraciones públicas.
Actualmente, continúan las tareas de refacción dentro del edificio escolar. De hecho, uno de los portones principales de acceso, ubicado sobre calle Zuviria, permanece inhabilitado desde hace varios años por razones de seguridad estructural.
Desde el colegio informaron que una cooperativa —y no la empresa EDESA— será la encargada de realizar un diagnóstico técnico, que permitirá saber si el desperfecto puede ser resuelto en las próximas horas. En caso de que la reparación se concrete rápidamente, las clases podrían reanudarse mañana, aunque eso aún no fue confirmado.
Tras la suspensión de la paritaria docente, la Secretaria de SITEPSA advirtió que las particularidades del sector siguen sin ser atendidas y que, en definitiva, Economía “otorgará” un aumento arbitrariamente.
La Secretaría de Minería y Energía y la Dirección de Vialidad de Salta firmaron un acuerdo que busca impulsar obras viales, promoviendo el desarrollo sostenible y el cumplimiento de normativas ambientales.
Lo anunció SiTEPSa mediante un comunicado en el que además, convocó a una asamblea general extraordinaria el próximo jueves 26 de Junio “para informarse y proponer acciones a seguir”.
Se trata de dos nuevos puentes y cuatro kilómetros de autopista, entre el monumento del Quirquincho y el paso sobre el río Wierna.
En marzo se perdieron 1800 empleos registrados en la provincia, la peor caída mensual desde la pandemia, según datos del SIPA.
Con plantas y premios como incentivo, el Eco Canje se consolida como una herramienta de educación ambiental y apoyo al trabajo cooperativo.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Subsecretaría de Defensa Civil registró este lunes temperaturas de hasta -8°C en Salta, con varios departamentos bajo cero. Hay probabilidades de agua nieve.
El ministro de Gobierno de Salta aseguró que se analiza la posibilidad de conformar un frente provincial con fuerte impronta federal, junto a otros mandatarios del interior del país.
Lo anunció SiTEPSa mediante un comunicado en el que además, convocó a una asamblea general extraordinaria el próximo jueves 26 de Junio “para informarse y proponer acciones a seguir”.