
El Juzgado Federal N°1 de Salta, a cargo del Dr. Julio Leonardo Bavio, avanza en la investigación de una presunta red de explotación sexual de menores que operaba en la capital salteña.


El establecimiento educativo permanece sin suministro eléctrico desde la madrugada. Las autoridades esperan un diagnóstico técnico para resolver el problema.
Salta04/06/2025
Agustina Tolaba
La Escuela Urquiza, ubicada sobre calle General Güemes al 400, suspendió este miércoles todas sus actividades académicas debido a un corte de luz que afecta al edificio desde la madrugada. La comunidad educativa fue notificada de la suspensión, mientras se espera una evaluación técnica para determinar la magnitud del desperfecto.
Según se informó en el lugar, el establecimiento no cuenta con suministro eléctrico debido a una falla que estaría vinculada con las obras de infraestructura que se vienen realizando desde hace al menos cinco años. La directora del colegio se encuentra reunida con los docentes, por lo que aún no brindó declaraciones públicas.
Actualmente, continúan las tareas de refacción dentro del edificio escolar. De hecho, uno de los portones principales de acceso, ubicado sobre calle Zuviria, permanece inhabilitado desde hace varios años por razones de seguridad estructural.

Desde el colegio informaron que una cooperativa —y no la empresa EDESA— será la encargada de realizar un diagnóstico técnico, que permitirá saber si el desperfecto puede ser resuelto en las próximas horas. En caso de que la reparación se concrete rápidamente, las clases podrían reanudarse mañana, aunque eso aún no fue confirmado.

El Juzgado Federal N°1 de Salta, a cargo del Dr. Julio Leonardo Bavio, avanza en la investigación de una presunta red de explotación sexual de menores que operaba en la capital salteña.

Con un nuevo convenio de intercambio de información, la Provincia busca mejorar el acompañamiento a emprendedores y pymes salteñas.

Comenzará a las 10.30 y la hipótesis será un sismo de gran escala con principio de incendio en el sector gastronómico. Habrá cortes de tránsito en las esquinas del predio

El móvil del Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones de todo grupo y factor frente al colegio Ernesto Miguel Aráoz, de 9 a 15. También se informará sobre la donación de médula ósea.

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece la adhesión de la Provincia a la norma nacional que busca prevenir la mala praxis médica y los daños evitables en la atención de los pacientes.

De cara a la época estival, el director General de Emergencias municipal, David Leal, informó que se fortalecen las tareas de prevención y se actualiza el mapa de riesgo para minimizar el impacto de posibles inundaciones.

Boca Juniors recibirá una sanción económica de la Liga Profesional por el ingreso de un gran número de personas "particulares" al campo de juego de La Bombonera durante el Superclásico.

Este martes 11 de noviembre se abre el Portal 11/11, una fecha considerada en la espiritualidad y numerología como uno de los días de mayor energía del año.

La Asociación Docente Provincial confirmó una medida de fuerza en oposición al proyecto de ley que busca incorporar un nuevo artículo al Estatuto del Educador. La iniciativa será tratada este martes en la Cámara de Diputados.

Amazon lanzó su aplicación Amazon Bazaar en Argentina, intensificando la competencia para Mercado Libre, Temu y Shein en el segmento de precios bajos.

El grupo liderado por Chano tocará el 27 de marzo de 2026. Las entradas salen a la venta este miércoles 12 de noviembre desde $60.000 por Enigma Tickets.