
El establecimiento educativo permanece sin suministro eléctrico desde la madrugada. Las autoridades esperan un diagnóstico técnico para resolver el problema.
El establecimiento educativo permanece sin suministro eléctrico desde la madrugada. Las autoridades esperan un diagnóstico técnico para resolver el problema.
Las intensas lluvias durante la noche provocaron cortes parciales en el suministro eléctrico de San Lorenzo y Villa Rebeca.
La empresa Edesa informó que se produjo la salida de servicio de un distribuidor. Equipos trabajan para restablecer el servicio.
El objetivo es mitigar el impacto de inminentes cortes de energía eléctrica durante las altas temperaturas venideras.
Lo resolvió este jueves el Ente Regulador. El corte se registró de las 16:14 del 4/02 a las 15:31 del 05/02.
La empresa, a través de un comunicado, informó las causas del corte del suministro en Capital y el interior provincial.
De a poco se comienza a regularizar el servicio eléctrico, aunque todavía hay barrios afectados. Se espera restablecer completamente el servicio durante la mañana.
En el cuadrante de calle Balcarce al 300, comerciantes e instituciones educativas de la zona suspendieron actividades a la espera de una solución.
Ayer Edesa cortó el suministro en la sede de calle Mitre 655.
Por las refacciones en el Canal de la Yrigoyen, a los habituales comerciantes de coca los trasladaron a las orillas del río con la promesa de regresar dos meses después. Luego de que Bettina perdiera las elecciones, la obra se paralizó.
Ubicados en zona centro y oeste de la ciudad.
El incendio en el transformador habría sido causado por un rayo. Una pareja de ancianos también pidió ser asistida por inconvenientes causados por la lluvia.
De repente, la mañana de este lunes se vio alterada en la localidad de Pichanal cuando todos los habitantes se vieron sorprendidos por un repentino corte en el servicio de energía eléctrica, el cual afectó a otras partes del norte provincial.
A las 11:28 se produjo la interrupción del funcionamiento del transformador 2 de la Estación Transformadora Salta Sur que opera y mantienen TRANSNOA, informaron desde EDESA.
Se trata de una casilla que llevaba tiempo en desuso y el propietario hizo caso omiso a la notificación.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
El lamentable hecho fue confirmado por el proteccionista Lucas Iñigo, quien en su cuenta de Facebook, pidió que "su muerte no sea en vano".
Más de diez escuelas participaron del acto oficial en Plaza 9 de Julio. Pese al clima gélido, familias y docentes acompañaron con orgullo a los alumnos de cuarto grado.
La organizadora del Inti Raymi, reflexionó sobre la trascendencia espiritual de esta celebración andina. La ceremonia se vivirá este 21 de junio en la cumbre del Cerro San Bernardo.