Durante el Milagro, Salta no alcanzó el 80% de ocupación hotelera

El coordinador del Ente de Turismo señaló que los números se mantuvieron alrededor del 70%, alcanzando en los días más convocantes el 78%.

Salta16/09/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

22906-fernando-garcia-soria-hay-buenas-previsiones-para-el-turismo-en-el-verano

El turismo religioso continúa consolidándose como uno de los segmentos más importantes para la ciudad de Salta, según afirmó por Aries, Fernando García Soria, coordinador del Ente de Turismo de la ciudad de Salta. En el marco de la reciente celebración del Milagro, el funcionario destacó la integración del programa Caminos del Milagro, que se realiza en conjunto con la pastoral de turismo y la Iglesia Catedral.

“Este año incorporamos más municipios, como Campo Quijano, y trabajamos en conjunto para identificar los caminos que realizan los peregrinos hacia la Ciudad Alta y el Santuario del Señor y la Virgen del Milagro”, explicó García Soria. Asimismo, enfatizó la importancia de combinar la promoción turística con el objetivo de fe y la esencia cultural de los salteños.

Los datos del Observatorio de Turismo reflejan que la ocupación hotelera superó el 70% en los días de mayor afluencia, llegando a un 78% en momentos puntuales, lo que representa alrededor de 9.000 arribos turísticos durante la festividad.

multimedia.normal.81e0174e9e35b29d.NzkwNTcxLWFlcm9wdWVydG8tMjBzYWx0YV9ub3JtYWwud2VicA%3D%3DConectividad y calidad: el desafío turístico de Salta

“El impacto económico es realmente importante y este año se pudo notar un crecimiento en la difusión gracias a las redes sociales y los medios de comunicación, que amplifican el alcance del Milagro”, indicó el coordinador.

García Soria también destacó la participación de visitantes de distintas provincias y países: “Hablé con gente de Neuquén, Córdoba, Buenos Aires, Tucumán, Jujuy, Santiago del Estero, Bolivia… fue realmente increíble la presencia de personas de afuera”.

Finalmente, subrayó que, si bien el Milagro es el momento más importante del calendario alteño, “se está posicionando también como un atractivo turístico que puede disfrutarse durante todo el año”.

Te puede interesar
Lo más visto
4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad14/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail