Tras la fiesta principal, “el Milagro todavía tiene capítulos que se están desarrollando”

“Hay una misa especial el próximo domingo de Acción de Gracias” explicó el padre Ossola y aseguró que las imágenes peregrinas continuarán recorriendo la provincia.

Salta16/09/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

oscar-ossola

Por Aries, el cura párroco de la Iglesia San Lorenzo Mártir, Oscar Ossola, destacó la continuidad del espíritu del Milagro en Salta y explicó que las actividades se extenderán más allá de la capital. “Hay una misa especialmente el próximo domingo de Acción de Gracias por todo lo vivido en estos dos meses, desde mediados de julio cuando se entronizaron las imágenes”, explicó.

Según detalló por Aries Ossola, las imágenes peregrinas no solo seguirán recorriendo la ciudad, sus barrios e instituciones, sino que por primera vez partirán hacia la prelatura de Cafayate, incluyendo San Carlos, Angastaco y otras localidades de los Valles Calchaquíes, e incluso algunas zonas de la provincia de Tucumán y Santa María.

El párroco resaltó la participación de la comunidad en estas actividades: “Muy contento y emocionado por la respuesta de tantísimas personas aquí en mi parroquia de San Lorenzo. Pudimos hacer una pequeña peregrinación —3 horas y media y 12 km— desde la parroquia hasta la catedral, con mucha concurrencia incluso de quienes no pertenecen a San Lorenzo”.

22906-fernando-garcia-soria-hay-buenas-previsiones-para-el-turismo-en-el-veranoDurante el Milagro, Salta no alcanzó el 80% de ocupación hotelera

Ossola subrayó la relevancia espiritual del Milagro: “El que viene de afuera por él impacta más; los salteños estamos más habituados. Mucha gente quiere rezar, confesarse y asistir a misa en la Catedral. Esta vivencia es profunda y aleccionadora, y no por nada un anterior arzobispo lo llamaba la ‘Pascua salteña’”.

El sacerdote concluyó destacando la importancia de mantener vivo el sentido religioso y cultural de la celebración: “El Milagro tiene capítulos que aún se están desarrollando, y es un tiempo para pedir perdón, reflexionar y vivir la fe en comunidad”.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail