
Una cámara inundada por aguas servidas en el Mercado Municipal generó cortes de luz en varias zonas céntricas de Salta.
En su día, el comandante del cuerpo denunció la falta de acompañamiento del Estado y cuestionó el incumplimiento de las obligaciones establecidas por ley.
Salta02/06/2025En el Día Nacional del Bombero Voluntario, por Aries, el comandante de Bomberos Voluntarios de Salta, Juan Walter Chávez, saludó a sus compañeros de vocación y aprovechó la fecha para hacer llamado a las autoridades provinciales: “Falta el acompañamiento del Estado”, afirmó.
“Feliz día a todos los que tienen esa vocación de servicio, ese amor al prójimo que muchos declaran y pocos practican. Ser bombero voluntario es un compromiso con la comunidad, no como el de los políticos, que muchas veces nos dejan solos”, expresó Chávez.
El comandante recordó que, a diferencia de otras organizaciones sociales, los bomberos voluntarios están regulados por una ley provincial (Ley 7037) y una nacional, que establecen tanto obligaciones como derechos. Si bien destacó algunos cumplimientos —como la provisión de obra social, seguros y cupos de combustible (6.670 litros de gasoil distribuidos entre todos los cuarteles)—, señaló que el apoyo financiero previsto por ley no se cumple desde hace años.
“El apoyo financiero debería surgir de una evaluación anual de Defensa Civil sobre operatividad, personal y equipamiento. Pero eso no pasa. Hace mucho que la Provincia no cumple con esa parte de la ley”, denunció.
Chávez también se refirió a los recientes incendios en la feria del norte y en el mercado San Miguel, donde la intervención de los bomberos voluntarios fue clave para evitar daños mayores. “¿Creen que los bomberos de la Policía hubieran tenido la capacidad operativa para contener esos incendios solos? Los voluntarios tienen el equipamiento, la experiencia y el compromiso, pero necesitamos ayuda para sostener esa capacidad”, subrayó.
Con más de 100 cuarteles en todo el país, y decenas en la provincia, los bomberos voluntarios prestan un servicio esencial en emergencias, incendios forestales, accidentes y catástrofes. Pero su sostenimiento depende en gran medida del trabajo ad honorem de sus miembros y de la colaboración estatal, que hoy sigue siendo insuficiente, según remarcan desde el sector.
Una cámara inundada por aguas servidas en el Mercado Municipal generó cortes de luz en varias zonas céntricas de Salta.
El Salar de Rincón, en el departamento Los Andes, amaneció cubierto de nieve y temperaturas de hasta -7°C.
Este fin de semana alrededor de 400 efectivos de la Policía de Salta fortalecerán la labor preventiva y de seguridad en las distintas etapas de las festividades en honor al Señor de Sumalao.
Gendarmes detuvieron a una mujer que transportaba 2 kilos de cocaína adosados a su abdomen en un micro que partió desde Salta.
Gendarmería secuestró 97 kilos de cocaína durante un operativo en Salta y detuvo a dos personas implicadas.
Defensa Civil advirtió sobre la presencia de viento Zonda y ráfagas intensas en distintos puntos de la provincia este sábado.
Pese a las creencias y supersticiones, hay opciones para aprovechar el momento, atraer dinero y enfocarse en aspectos positivos.
Fue izada en la ciudad de Qom. Según informaron medios locales, una multitud se congregó en las inmediaciones para exigir "un castigo severo para el régimen sionista".
Gimnasia y Tiro marcha décimo en la Zona A con 22 puntos, mientras que Quilmes está sólo una posición por debajo ya que tiene la misma cantidad de unidades, aunque cosecha una peor diferencia de gol.
Con la obligación de sumar los tres puntos, Juventud Antoniana recibe a Crucero del Norte esta noche desde las 22 en el Martearena. El Santo se juega más que un partido en la fecha 14 del Federal A.
Gimnasia y Tiro logró una victoria por 2 a 1 ante Quilmes en la fecha 18 de la Primera Nacional.