
El concejal Gustavo Farquharson anticipó una decisión clave en el Concejo Deliberante sobre el futuro de Pablo López tras su descargo este jueves.
La Procuración General aprobó el protocolo oficial para el uso de “Evidentia”, una herramienta forense desarrollada en Salta para inspeccionar dispositivos electrónicos.
Salta27/05/2025La Procuración General de Salta aprobó este martes, a través de la Resolución Nº 1616, el protocolo de uso de “Evidentia”, una herramienta tecnológica creada por el Gabinete de Informática Forense del Cuerpo de Investigaciones Fiscales. Esta innovación permitirá realizar inspecciones digitales en celulares y otros dispositivos de forma remota y segura, reforzando la labor pericial del Ministerio Público Fiscal.
“Evidentia” fue diseñada para garantizar la integridad, confidencialidad y validez legal de los datos recolectados durante las pericias digitales, sin alterar el contenido original del aparato inspeccionado. Según la resolución, su implementación busca optimizar la obtención de pruebas, especialmente en casos donde los testimonios de víctimas pueden ser respaldados con información contenida en sus celulares.
La herramienta ya fue probada por operadores del Ministerio Público Fiscal, quienes constataron su utilidad para acceder de forma eficaz a registros relevantes como mensajes, imágenes o ubicaciones que complementan declaraciones de víctimas y testigos. Por eso, la Procuración consideró oportuno reglamentar su uso con un manual técnico que ahora será distribuido en todas las áreas del Cuerpo de Investigaciones Fiscales.
Además, se autorizó a la Dirección del CIF a gestionar la implementación de “Evidentia” en todo el Departamento de Investigación y a firmar convenios para su uso en dependencias policiales de la provincia. La resolución también prevé la posibilidad de instalar la herramienta en otras oficinas donde sea necesaria su aplicación.
La medida fue firmada por el procurador general Pedro García Castiella, quien dispuso su publicación en el Boletín Oficial,
El concejal Gustavo Farquharson anticipó una decisión clave en el Concejo Deliberante sobre el futuro de Pablo López tras su descargo este jueves.
Un relevamiento de precios en el Mercado San Miguel reveló un aumento significativo en el valor de la hoja de coca, lo que genera inquietud entre vendedores y consumidores.
Desde el sector de los trabajadores resaltaron el rol de Saeta, a la que consideran "un antes y un después", manifestaron en defensa de la empresa.
El choque ocurrió cerca de las siete de la mañana, en una intersección que ya se registra como conflictiva por la cantidad de siniestros viales ocurridos.
España y Mitre permanecen cerradas a vehículos y motos hasta las primeras horas del sábado por el operativo para el programa “Sería Increíble” en Plaza 9 de Julio.
El canal de streaming Olga transmite en vivo desde la explanada del Cabildo con una gran convocatoria de jóvenes y fans que llegaron desde temprano por la mañana para ver el programa.
SiTEPSa denunció una presunta maniobra de amedrentamiento del Ministerio de Educación provincial para desalentar la adhesión docente a las medidas de fuerza.
De acuerdo con las cifras oficiales, los argentinos gastaron US$557.388 millones en el exterior. Preocupa la salida de divisas.
Tras la rescisión del contrato de PAMI con Tisec S.R.L, se advierte una maniobra para imponer un monopolio privado en la provincia, la cual vincula a IMAC y al senador Juan Carlos Romero.
La Casa Rosada intenta bajarle el tono a la filtración del video en el que se puede ver al ministro de Justicia ofrecerle sus influencias al ex agente de la CIA, Tim Ballard, con más de 20 cargos por abuso sexual.
La convocatoria forma parte de las acciones que se votaron en asamblea donde también se ratificó el paro de actividades. Autoconvocados y algunos sindicatos reclamaron por mejores salarios e infraestructura escolar.