
El Concejo Deliberante capitalino aprobó la implementación de un nuevo Código de Edificación para la regular características y condiciones de edificaciones públicas y privadas. El proyecto fue presentado por el Ejecutivo comunal.


A partir de la articulación entre el Ministerio de Educación y la minera PLASA jugaron un partido de fútbol en el Tibet y realizaron múltiples actividades culturales, turísticas y académicas.
Salta26/05/2025
Una de las premisas del sistema educativo es la formación para facilitar a cierta edad el ingreso al mercado laboral y con ese horizonte, el Gobierno de Salta traza vínculos estratégicos con empresas que operan en Salta, generando espacios de pasantías para los jóvenes y un diseño de la oferta académica acorde a la demanda.
Producto de este vínculo, la empresa de capitales chinos PLASA financió el viaje de jóvenes de San Antonio de los Cobres a China, precisamente al Tibet una región geográficamente similar a la Puna salteña. Una de las actividades que más entusiasmó a los chicos fue que en Shigazé, en el Tíbet, jugaron un partido de fútbol con un equipo local.
La agenda de la delegación salteña comenzó en Shangai con la visita a la casa matriz de la empresa y de otras compañías, contacto con funcionarios del gobierno, múltiples actividades culturales, turísticas y de intercambio por diversas ciudades.
Este domingo regresaron a Salta y fueron recibidos por la secretaria de Gestión Educativa Estrella Villarreal, por el senador Leopoldo Salva y por autoridades de la empresa PLASA.
El representante de la empresa, Leo Shuai, Li señaló que “ más allá de la actividad comercial en Salta, existe una responsabilidad con la comunidad de la Puna salteña, de ahí surge este viaje de intercambio cultural, deportivo y académico en el marco del programa Puente Chino”.
Marcos Calpanchay, profesor y técnico del equipo de fútbol sostuvo que “este viaje enseña a luchar por lo sueños, la educación es importante para todos los ámbitos de la vida, para la provincia y todo el departamento. En La Puna estamos lejos de algunas cosas y ver lo que es otro mundo, deja enseñanzas”.
"La cultura y su gastronomía fue lo que más me impacto, nunca pensé llegar tan lejos, por eso agradezco a la empresa, a Educación, a mi familia, este viaje superó mis expectativas", expresó.
Juan, otro joven que integró la delegación comentó que “estoy contento de regresar a casa pero muy contento con el viaje, vuelvo con una gran experiencia y conocimiento”. Fue declarado jugador MVP en el partido que jugaron en el Tibet de China. Leandro resaltó del viaje “los paisajes, la gastronomía que no conocía, fui a aprender y esto se cumplió”.
Fabiola Rodríguez del equipo de la Subsecretaría de Educación y Trabajo destacó la recepción en China donde tuvieron contactos con representantes de embajadas, con gobiernos y comunidades. Incluso el partido de fútbol que jugaron fue transmitido en directo por la televisión local de Shigazé. También recalco que este viaje es producto del vínculo del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y empresas.

El Concejo Deliberante capitalino aprobó la implementación de un nuevo Código de Edificación para la regular características y condiciones de edificaciones públicas y privadas. El proyecto fue presentado por el Ejecutivo comunal.

En sesión ordinaria, los ediles aprobaron la implementación del nuevo Código. Advirtieron que, para su desarrollo, se trabajó en conjunto con 28 instituciones y con el gobierno provincial.

Ante el aumento de la demanda, Salud anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos desde los hospitales, además de la incorporación de equipos de diagnóstico. El director de Primer Nivel de Atención, Darío Isasmendi, señaló que persisten desafíos como la reorganización del sistema ante complicaciones geográficas.

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo comunal que así lo establece. Según se explicó, al no contar con uno propio, la comuna se regía por una ley provincial que data del año 1978.

El secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana, Esteban Carral, detalló que continúan los trabajos de retiro de cartelería política en la ciudad. “Los pedidos nos llegaban de escuelas, para diferentes manualidades y de las comparsas, para armar los gorros mayores”, señaló.

Fue en un operativo de Protección Ciudadana que realizó la Policía y la Municipalidad de Salta. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, señaló Carral.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.
El gobernador de Salta acusó a sectores libertarios de actuar junto al kirchnerismo y advirtió que “la gente debe saber quién miente y quién trabaja por la provincia”.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

La Corte Suprema de Justicia desestimó la acción de amparo presentada por la Comunidad Toba de Nam Qom que exigía la consulta previa por la instalación de la Planta de Dióxido de Uranio de Dioxitek.