
El incremento fue de entre 0,2% y 0,46%, y respondió al ajuste en el precio del biodiesel dispuesto por el Gobierno. La suba se aplicó tras la reducción a comienzos de mayo.
La ministra de Seguridad afirmó que la nueva normativa permitirá expulsar a quienes entren ilegalmente y limitar el uso de hospitales y universidades por parte de extranjeros.
Argentina14/05/2025La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, expresó su respaldo a la reforma migratoria impulsada por el Gobierno nacional a través de un mensaje publicado en redes sociales. En su publicación, Bullrich destacó los principales puntos del nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que modificará los criterios de permanencia, ingreso y acceso a servicios públicos por parte de extranjeros.
“Una reforma migratoria para cuidar a los ciudadanos. Se termina el abuso, se ordena la inmigración”, publicó la funcionaria, acompañando sus palabras con una lista de cambios clave que introducirá la medida.
Bullrich concluyó su mensaje con una frase que refuerza la línea discursiva del Gobierno: “Ley y orden para hacer a la Argentina grande otra vez”, emulando el lema utilizado por Donald Trump en su presidencia en Estados Unidos.
La reforma migratoria había sido anunciada por el presidente Javier Milei el 1° de marzo, durante la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, y será oficializada mediante un DNU en los próximos días. Desde el Gobierno afirman que el objetivo es reforzar los controles migratorios y asegurar que los beneficios del Estado argentino sean utilizados prioritariamente por los ciudadanos del país.
El incremento fue de entre 0,2% y 0,46%, y respondió al ajuste en el precio del biodiesel dispuesto por el Gobierno. La suba se aplicó tras la reducción a comienzos de mayo.
El ministro de Desregulación del Estado admitió que las medidas sobre los dispositivos electrónicos pueden generar una caída en el trabajo en la isla pero defendió el gasto "extra" que se "ahorrará".
El vocero presidencial comunicó la medida durante una rueda de prensa que ofreció en Casa Rosada, En los próximos días se publicará un DNU en el Boletín Oficial.
El acuerdo contempla un incremento del 7,7% y un ajuste de viáticos. Aunque Dota no firmó, deberá aplicarlo.
Abril fue un mes de menor ventas que marzo. Si bien destacan que se trata de una caída esperable, comerciantes ponen foco en la llegada de productos del sudeste asiático.
Así lo aseguró Vladimir Werning y destacó que la salida del cepo cambiario se dio sin sobresaltos en el dólar.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Con precios que arrancan en $918.000, las ofertas incluyen cuotas sin interés, reintegros y descuentos especiales. Los detalles.
Será este miércoles 14, en el Teatro Municipal, en Paraguay 1240. Se ofrecerán 210 motos y 18 autos. El pago será de contado y los interesados deberán acreditar identidad y constancia de CUIL o CUIT.
En el tramo de manifestaciones de la sesión de Diputados de Salta, algunos legisladores se pronunciaron por el mal resultado electoral y apuntaron a la dirección nacional del PJ por la intervención.
Motociclistas de rodados clásicos y vintage recorrerán la ciudad para visibilizar y concientizar sobre la salud mental masculina y la lucha contra el cáncer de próstata. El punto de encuentro será la plaza Alvarado, desde las 13:30 hs.