
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
El titular de la Cámara de Turismo de Salta analizó lo que dejó en la provincia el fin de semana XXL por las festividades religiosas.
Salta21/04/2025En diálogo con Aries, el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Facundo Assaf, hizo un balance de Semana Santa. En algunos destinos la ocupación hotelera superó el 85%. Según informes oficiales, del 17 al 20 de abril alrededor de 44 mil turistas recorrieron la provincia.
“El fin de semana largo de Semana Santa fue positivo, con números alentadores”, aseguró Assaf. Según explicó, la ciudad Capital alcanzó una ocupación hotelera del 79%, mientras que el interior provincial llegó al 68%. “Tratándose de un destino consolidado, Salta no fue la excepción en estas fechas especiales”, afirmó.
Assaf explicó que estos resultados permiten al sector “tener un poco de oxígeno para llegar hasta julio”, en referencia a las vacaciones de invierno, momento clave para la reactivación del turismo. Aclaró que si bien el número esperado inicialmente rondaba el 70%, “se esperaba más llegada del turismo espontáneo”, lo que finalmente ocurrió.
Aunque los porcentajes de ocupación son buenos, advirtió que no todo es positivo. “La rentabilidad no es la de antes”, remarcó.
El dirigente del sector turístico consideró que no hay motivos para el pesimismo si se repite el comportamiento de Semana Santa: “No diría que vamos a estar complicados, siempre y cuando tengamos una demanda como la que tuvimos este fin de semana”. Sin embargo, insistió en que es necesario un trabajo conjunto para enfrentar los nuevos desafíos.
Finalmente, Assaf subrayó que la ocupación es un indicador importante, pero no el único. “Es un dato que miramos nosotros, pero también tenemos que pensar en cómo mejorar la rentabilidad y sostener el flujo de visitantes”, concluyó.
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Las fuertes lluvias registradas durante la madrugada de hoy generaron interrupciones del suministro eléctrico en distintos puntos de la provincia. Edesa informó que trabaja en la restitución del servicio y recomendó extremar precauciones.
Ocurrió mientras Gendarmería patrullaban la Ruta Nacional N° 34, el ejemplar fue trasladado hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.
Un informe reciente de una organización dedicada a la defensa de la libertad de expresión, reveló que 4.000 libros fueron prohibidos en 87 distritos escolares de EEUU, entre ellos "Cien años de soledad" de Gabriel García Márquez.
El candidato a senador nacional de Fuerza Patria se hizo presente en la sede del PJ salteño y apuntó contra aquellos que, “en el nombre de Perón, Evita y Güemes, fueron a Buenos Aires a hacer las peores tropelías”.