
Una violenta confrontación entre grupos de jóvenes se registró este domingo en el Parque de la Familia, en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
El titular de la Cámara de Turismo de Salta analizó lo que dejó en la provincia el fin de semana XXL por las festividades religiosas.
Salta21/04/2025En diálogo con Aries, el presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Facundo Assaf, hizo un balance de Semana Santa. En algunos destinos la ocupación hotelera superó el 85%. Según informes oficiales, del 17 al 20 de abril alrededor de 44 mil turistas recorrieron la provincia.
“El fin de semana largo de Semana Santa fue positivo, con números alentadores”, aseguró Assaf. Según explicó, la ciudad Capital alcanzó una ocupación hotelera del 79%, mientras que el interior provincial llegó al 68%. “Tratándose de un destino consolidado, Salta no fue la excepción en estas fechas especiales”, afirmó.
Assaf explicó que estos resultados permiten al sector “tener un poco de oxígeno para llegar hasta julio”, en referencia a las vacaciones de invierno, momento clave para la reactivación del turismo. Aclaró que si bien el número esperado inicialmente rondaba el 70%, “se esperaba más llegada del turismo espontáneo”, lo que finalmente ocurrió.
Aunque los porcentajes de ocupación son buenos, advirtió que no todo es positivo. “La rentabilidad no es la de antes”, remarcó.
El dirigente del sector turístico consideró que no hay motivos para el pesimismo si se repite el comportamiento de Semana Santa: “No diría que vamos a estar complicados, siempre y cuando tengamos una demanda como la que tuvimos este fin de semana”. Sin embargo, insistió en que es necesario un trabajo conjunto para enfrentar los nuevos desafíos.
Finalmente, Assaf subrayó que la ocupación es un indicador importante, pero no el único. “Es un dato que miramos nosotros, pero también tenemos que pensar en cómo mejorar la rentabilidad y sostener el flujo de visitantes”, concluyó.
Una violenta confrontación entre grupos de jóvenes se registró este domingo en el Parque de la Familia, en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
El acto protocolar fue encabezado por el vicegobernador Antonio Marocco junto a autoridades militares, provinciales y municipales.
Con un mensaje en sus redes sociales, el gobernador Gustavo Sáenz saludó a los más chicos en su día y reafirmó el compromiso de su gestión con el bienestar de la infancia salteña.
Con motivo de un nuevo aniversario del fallecimiento del General José de San Martín, el gobernador Gustavo Sáenz rindió homenaje a la figura del prócer a través de sus redes sociales.
Este 17 de agosto, los niños de hasta 12 años podrán recorrer la ciudad sin pagar boleto, siempre acompañados por un adulto responsable.
Ángel Causarano, director de Complejo Teleférico Salta brindó detalles de los festejos que prepara el establecimiento para niños y niñas de la provincia. Shows de dinosaurios, pintacaritas, regalos y sorteos, entre las actividades para hoy domingo.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.