
“Fue un fin de semana con bastante movimiento, especialmente en jugueterías. En indumentaria y calzado se notó menos actividad”, explicó el presidente de la Cámara de Comercio.



“Fue un fin de semana con bastante movimiento, especialmente en jugueterías. En indumentaria y calzado se notó menos actividad”, explicó el presidente de la Cámara de Comercio.

Fueron 134.400 pernoctaciones durante un receso atípico que se extendió por cuatro semanas. Desde el Ente de Turismo destacaron la recuperación de reservas sobre la marcha.

Será este lunes a las 9 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno. Estará encabezada por el ministro Mangione.

El titular de la Cámara de Turismo de Salta analizó lo que dejó en la provincia el fin de semana XXL por las festividades religiosas.

Incluyó ocho jornadas de encuentro, creatividad y crecimiento. El evento logró la visita de más de 2500 personas.

El vicegobernador apuntó contra las medidas de Nación que sigue una línea que solamente tiene en cuenta una perspectiva macroeconómica. “Hay que vivir el día a día” sostuvo.

Los cambios en el esquema de precios y aumentos desmedidos de insumos y servicios dejan un 2024 “difícil” para el sector. El panorama para el 2025 “se ve parecido debido a un consumo interno caído”.

La primera reunión de gabinete institucional fue presidida por la titular de la cartera, Verónica Saicha. Además se hizo un balance del 2024.

El presidente del Millonario, Jorge Brito, aseguró que “el patrimonio neto del club creció un 36%, alcanzando casi los 250 millones de dólares”.

El presidente de la cámara de comercio de Salta repasó cuáles fueron los números tras el fin de semana largo.

En estos términos se refirió el Ministro de Economía al balance de la gestión 2022 y enfatizó en la reducción del stock de deuda de la Provincia.

Es la consideración del senador por San Martín, Manuel Pailler, sobre las falencias en agua y saneamiento, “pilares de la salud”, expresó.

El gobernador, Gustavo Sáenz, analizó sus tres años de gobierno y destacó su capacidad de gestión para conseguir obras y afrontar problemas.

Lo afirmó Ricardo Villada, seguro de que la experiencia de 2021 -cuando fueron con dos fuerzas políticas oficialistas- se repita en 2023. “Vamos a tender a generar las condiciones para que esa gente que nos acompaña pueda tener su espacio”, aseveró.

Lo afirmó el presidente de la Cámara de Turismo de Salta. En promedio la ocupación fue del 70%. Si bien destacó que hay una evolución, falta aún que llegue turismo internacional.

El ministro de Salud Pública analizó que a dos años de haber asumido, aún falta mucho por hacer, y reconoció al personal sanitario por la vocación que demostraron durante la pandemia.

Desde la Fuerza destacaron la participación y consideraron que el balance fue positivo ya que no se registraron incidentes vinculados a la festividad.

Ingresó a Legislatura el proyecto de ley que reorganiza la estructura del Poder Ejecutivo provincial. Se formaliza la figura de la Jefatura de Gabinete de Ministros, con rango de ministro. Se fija un máximo de 30 Secretarías de Estado, entre otros puntos.
Una masiva falla en Cloudflare provocó caídas intermitentes en plataformas clave de todo el mundo. El incidente expuso nuevamente la fragilidad de la infraestructura que sostiene a millones de sitios y apps.

El vicepresidente del Círculo Médico, Marcelo Biagini, advirtió que la obra social provincial mantiene atrasos de pago, presiona a profesionales para convertirse en prestadores directos y analiza romper convenios.

La fecha apunta a visibilizar problemáticas masculinas, mejorar las relaciones de género y destacar aportes positivos de los varones.

El médico Edmundo Falú denunció que utilizaron su firma, sello y matrícula para realizar prácticas médicas y facturaciones que él nunca autorizó. Aseguró que jamás trabajó en el IMAC y que la maniobra podría derivar en responsabilidades penales.