
Semana Santa en Salta con balance positivo: “Nos da oxígeno para llegar a julio”
El titular de la Cámara de Turismo de Salta analizó lo que dejó en la provincia el fin de semana XXL por las festividades religiosas.
El titular de la Cámara de Turismo de Salta analizó lo que dejó en la provincia el fin de semana XXL por las festividades religiosas.
Incluyó ocho jornadas de encuentro, creatividad y crecimiento. El evento logró la visita de más de 2500 personas.
El vicegobernador apuntó contra las medidas de Nación que sigue una línea que solamente tiene en cuenta una perspectiva macroeconómica. “Hay que vivir el día a día” sostuvo.
Los cambios en el esquema de precios y aumentos desmedidos de insumos y servicios dejan un 2024 “difícil” para el sector. El panorama para el 2025 “se ve parecido debido a un consumo interno caído”.
La primera reunión de gabinete institucional fue presidida por la titular de la cartera, Verónica Saicha. Además se hizo un balance del 2024.
El presidente del Millonario, Jorge Brito, aseguró que “el patrimonio neto del club creció un 36%, alcanzando casi los 250 millones de dólares”.
El presidente de la cámara de comercio de Salta repasó cuáles fueron los números tras el fin de semana largo.
En estos términos se refirió el Ministro de Economía al balance de la gestión 2022 y enfatizó en la reducción del stock de deuda de la Provincia.
Es la consideración del senador por San Martín, Manuel Pailler, sobre las falencias en agua y saneamiento, “pilares de la salud”, expresó.
El gobernador, Gustavo Sáenz, analizó sus tres años de gobierno y destacó su capacidad de gestión para conseguir obras y afrontar problemas.
Lo afirmó Ricardo Villada, seguro de que la experiencia de 2021 -cuando fueron con dos fuerzas políticas oficialistas- se repita en 2023. “Vamos a tender a generar las condiciones para que esa gente que nos acompaña pueda tener su espacio”, aseveró.
Lo afirmó el presidente de la Cámara de Turismo de Salta. En promedio la ocupación fue del 70%. Si bien destacó que hay una evolución, falta aún que llegue turismo internacional.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
El Concejo Deliberante de esa localidad advirtió un monto aproximado de un millón de dólares. Piden informes al municipio y a la provincia.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
Además se dispuso un beneficio especial para la inauguración del servicio por lo cual se otorgarán 3 mil tarjetas de manera gratuita a los vecinos que realicen una carga inicial de $5.000 pesos.