Bandera

Como el Zonda en agosto, un paquete de iniciativas alteró el debate en la Cámara de Diputados de la Nación. Volteó posiciones, trajo al recinto cuestiones que estaban tapadas, hizo perder la compostura a no pocos legisladores y quedó todo revuelto.

Opinión21/08/2025

Frase 1920 x 1080

Más de doce horas de sesión obligaron a ceder y no hubo ganadores ni perdedores natos. Todos se llevaron algo y también dejaron parte de sus pretensiones hasta el momento en que la presidencia del cuerpo confirmó la falta de quórum y cerró el debate.

El oficialismo confirmó su debilidad frente a un Acta de Labor Parlamentaria que incluyó temas irritantes para el Ejecutivo y si bien salvó uno de los dos vetos que fueron votados, el apoyo recibido fue mínimo. Solo dos votos lo separaron de la derrota, pese a un esfuerzo negociador obligado ante nuevos posicionamientos. 

La oposición, que acumuló algunos puntos tras un período de contratiempos variados, no alcanzó sus objetivos y tuvo que aceptar postergaciones ante la posibilidad de perder más de lo tolerable. Llegar a ese punto la obligó a mostrar que un solo sector tiene la fortaleza suficiente como plantar resistencia al gobierno de La Libertad Avanza; es el kirchnerismo, obligado a reconocer que no domina todo el peronismo. La izquierda no abandona sus consignas, que en no pocos momentos la llevan a abstenerse, haciéndole el juego al oficialismo. Otros sectores tienen una flexibilidad muy amplia y responden a la conveniencia de sectores de integración variopinta.

Los gobernadores también tuvieron protagonismo porque sus necesidades financieras los llevaron a usar el voto de los legisladores que les responden como figuritas de intercambio en las negociaciones con el Ejecutivo. Fue notorio y expuesto en el debate del pasado miércoles en distintos momentos, especialmente cuando se acercaba el momento de votación. La introducción de dos proyectos de interés de los mandatarios, que asumen la autoría de los mismos, los convirtió en parte de la puja instalada en el recinto y tuvieron que soportar críticas, aunque también lograron apoyos. Además, quedó en evidencia que el frente homogéneo alcanzado para demandar recursos se ha resquebrajado por la claudicación de algunos de sus miembros. Y esa posición tiene un precio.

Cabe señalar que la oposición logró insistir en la sanción de la emergencia en discapacidad pero no alcanzó igual resultado para sostener un aumento muy acotado de haberes jubilatorios. Finalmente se resignó a postergar el debate sobre dos vetos: a la extensión de la moratoria previsional y al fondo de emergencia para asistir a Bahía Blanca, luego de una devastadora inundación. Y los gobernadores celebraron que se convirtiera en ley la redistribución de los Aportes del Tesoro Nacional, a costa de escuchar que se los acusara de derrochar recursos y sacrificar el verdadero federalismo sometiéndose al centralismo del gobierno nacional. Quedó para mejor ocasión la ley referida al impuesto a los combustibles líquidos. 

Del debate quedó el reclamo por ordenar la administración del Estado, con un presupuesto aprobado por el Congreso para cada ejercicio fiscal, a fin de evitar intervenciones legislativas que son parches para problemas estructurales. También la demanda de un sinceramiento de políticas públicas como el superávit fiscal ficticio que se construye con recursos de otras jurisdicciones y el planteo de encarar las reformas impositiva, laboral y previsional, para no demorar los cambios de fondos planteados en la Ley de Bases y en el Pacto de Mayo.

También demostró que terminar con la corrupción debería ser la bandera de la política argentina porque es la gran materia pendiente en el manejo del Estado en sus distintos niveles. 

Salta, 21 de agosto de 2025

Te puede interesar
69980-marocco-reactiva-el-parlamento-del-noa-hoy-vuelve-a-funcionar

Tecnología y humanismo

Por: Antonio Marocco.
Opinión27/11/2025

Se nos escurre el penúltimo mes del año. Los calores avisan y no son pocos los comercios que ya cambiaron la decoración habitual por motivos más navideños. Como siempre, el deseo de que empecemos un diciembre con salud, trabajo, en familia y en paz.

Frase 1920 x 1080

Control

Opinión27/11/2025

Un incipiente debate sobre el control público se está insinuando en Salta. Algunos especialistas y pocos referentes de la política suelen poner atención en esta cuestión y generalmente es a raíz de algún hecho puntual que dispara las consideraciones.

Frase 1920 x 1080

Equilibrio

Opinión26/11/2025

Sobre el cierre del período ordinario de sesiones del Congreso, los gobernadores han consolidado su papel de árbitros en la puja entre el oficialismo y la oposición. Su intervención ha logrado que el recinto permanezca cerrado hasta que en sesiones extraordinarias avance el proyecto de presupuesto 2026.

Frase 1920 x 1080

Turismo

Opinión25/11/2025

Es una cuestión de estilo la que llevó a que el presidente Javier Milei calificara al último fin de semana largo como el más exitoso de la historia y está a punto de establecer otro similar para el primer feriado de diciembre. Sin embargo, hay sectores  que reconocen que pudo haber sido mejor.

Frases políticos

Con saco militar

Mónica Juárez
Opinión25/11/2025

Y acá está el punto: una democracia madura no puede darse el lujo de jugar con equilibrios que costaron décadas, vidas y consensos históricos. No se trata de dramatizar, pero tampoco de banalizar decisiones que tocan fibras sensibles de nuestra identidad democrática.

Frase 1920 x 1080

Barreras

Opinión24/11/2025

Se cumplió este lunes un trámite esencial para el funcionamiento institucional de la democracia salteña. Senadores y diputados electos en mayo pasado fueron incorporados a sus respectivas cámaras, previo juramento requerido por el presidente de la sesión convocada para ese fin.

Lo más visto
plaza-9-de-julio-finalizacion-de-primera-etapa-5

Salta Capital tendrá su Guardia Urbana Municipal

Salta26/11/2025

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza que prevé la creación del cuerpo, así como la creación de un Centro de Monitoreo que estará a cargo de la Municipalidad. El cuerpo estará conformado íntegramente por civiles.

Recibí información en tu mail