
Técnicos de Recursos Hídricos de la Provincia se encuentran trabajando en territorio, analizando la situación de las defensas de Misión La Paz y Misión San Luis para constatar la erosión de las defensas y cómo proceder.
El gobernador confirmó el reinicio de la obra vial que busca descomprimir el tránsito, sumar conectividad al corredor bioceánico y acompañar el crecimiento urbano del departamento La Caldera.
Salta14/04/2025El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, celebró la reactivación de la construcción del puente de Vaqueros y su circunvalación, una obra estratégica para mejorar la conectividad del norte del área metropolitana. El anuncio fue realizado a través de sus redes sociales, tras intensas gestiones ante el Gobierno nacional.
“Después de muchas gestiones, logramos reactivar la construcción del puente de Vaqueros y su circunvalación, una obra clave para el desarrollo del norte del área metropolitana”, señaló el mandatario provincial.
El proyecto contempla una vía de cuatro carriles, lo que permitirá mejorar la seguridad vial, agilizar el tránsito y reforzar la conectividad del corredor bioceánico norte, que une Argentina con Chile a través del Paso de Sico.
Sáenz también remarcó que esta infraestructura responde al crecimiento urbano del departamento La Caldera, que en los últimos años ha experimentado un marcado desarrollo habitacional y demográfico.
“Seguimos trabajando con Nación en la reactivación de obras pendientes para nuestra provincia. Más infraestructura, más desarrollo y mejor calidad de vida para todos los salteños”, expresó.
La reactivación de esta obra es vista como un avance importante para descomprimir el tránsito en el acceso norte a la capital salteña y potenciar el desarrollo regional. La construcción había estado paralizada durante meses por cuestiones administrativas y de financiamiento.
Técnicos de Recursos Hídricos de la Provincia se encuentran trabajando en territorio, analizando la situación de las defensas de Misión La Paz y Misión San Luis para constatar la erosión de las defensas y cómo proceder.
Los ciudadanos que necesiten abonar las estampillas pueden hacerlo online a través de la web de la DGR o de manera presencial en las ventanillas del Banco Macro.
El acto central será frente al Monumento Hernando de Lerma. Se realizará el tradicional desfile barrial en Santa Cecilia y por la tarde, frente al Cabildo Histórico del Norte, habrá un Carrusel de Bandas.
El rector de UPATECO destacó la colaboración entre el gobierno provincial, el municipio y la universidad para la creación del Polo Tecnológico en San Lorenzo.
El intendente de San Lorenzo celebró la transformación del antiguo proyecto en un centro de formación y solicitó mejoras en la infraestructura vial.
Este martes el Gobernador inauguró la octava sede de UPATECO y destacó la importancia de la educación como motor de desarrollo para los salteños.
En el documento oficial que publicó el Fondo Monetario Internacional menciona el 2026 como fecha de la propuesta.
Así lo reveló una prestigiosa revista de turismo a nivel mundial. Iruya es un tesoro escondido a 307 km de la capital salteña.
Durante el anuncio de la ampliación del Plan Güemes, el ministro de defensa destacó el trabajo coordinado entre Nación, Provincia y los municipios para controlar y resguardar las fronteras.
La excoordinadora y ocho exoperadoras del dispositivo “Casita feliz” están siendo juzgadas por incumplimiento de los deberes de funcionario público en perjuicio de la Administración Provincial.
El espacio educativo contendrá una sede de Upateco e impulsará la formación de vanguardia y la vinculación con empresas del sector. Incluye aulas modulares, sala de computación, salón de usos múltiples, y otros espacios.