
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
La Fundación Manos Abiertas alertó sobre un aumento en el consumo de drogas, mayor violencia y personas cada vez más jóvenes que colman las calles de la ciudad.
Salta11/04/2025La situación de las personas en situación de calle en Salta aumenta día tras días, así también como su complejidad y vulnerabilidad. La referente de la Fundación Manos Abiertas Salta, Teresa Ceballos, describió la dura realidad que enfrentan quienes viven a la intemperie: "La calle no es virtuosa, la calle es violenta, oscura y marginal".
La fundación, con más de 18 años de trabajo en la provincia y presencia en otras 11 delegaciones del país, realiza salidas solidarias todos los lunes para brindar acompañamiento, alimentos, abrigo y contención a quienes viven en situación de calle. Sin embargo, los desafíos crecen. “Hoy vemos una población más joven, más golpeada emocionalmente, con más arraigo en el consumo de drogas y con mucha más dificultad para salir de esa situación”, explicó Ceballos.
El equipo de voluntarios recorre zonas como el centro, el macrocentro, Limache y bajo los puentes ofreciendo ayuda, pero sobre todo escuchando y recordándole a quienes sufren en las calles que existen alternativas: "Tratamos de demostrar que hay otra vida, otra sociedad posible, pero no podemos hacer la vida por ellos. Sólo acompañarlos con dignidad".
Según la referente, la mayoría de las personas en situación de calle arrastran historias marcadas por el abandono, la violencia y heridas emocionales profundas. “Son almas muy golpeadas, muchas veces desde la infancia. Y cuando alguien no se siente amado, es difícil que pueda construir un proyecto de vida”.
Los integrantes de la Fundación Manos Abiertas insisten en la importancia de la escucha y la mirada compasiva. En un contexto económico adverso que golpea a todos los sectores, aseguran que el rol del voluntariado y la contención social es más necesario que nunca.
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.
La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
Las medidas de fuerza, que fueron consideradas "ilegales e ilegítimas" por la empresa estatal, se mantuvieron durante cuatro días y afectaron las operaciones.
Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.