
Picadas ilegales en Salta: zona norte, RN51 y plaza España, las zonas críticas
Lo advirtió la Policía de Salta en Aries. Durante el fin de semana largo hubo detenciones y se reforzaron controles en zonas críticas a pedido de los vecinos.
El ministro de Salud de la Provincia destacó los avances en la reducción de la mortalidad infantil, que hoy se ubica en ocho por mil, según datos avalados por UNICEF. Sin embargo, advirtió que la situación económica nacional.
Salta10/04/2025En Día de Miércoles, el ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, informó que la provincia logró una importante disminución en la tasa de mortalidad infantil, que actualmente se ubica en ocho por mil, de acuerdo con datos validados por el director de UNICEF en Argentina.
“Desde UNICEF nos felicitaron porque bajamos de forma tremenda la mortalidad”, afirmó Mangione, tras mantener un encuentro con autoridades del organismo internacional. Según explicó, los datos actuales corresponden a mediciones realizadas en un periodo “de septiembre a septiembre”, y se esperan nuevas actualizaciones en los próximos meses.
Asimismo, y para intentar mitigar la problemática, UNICEF entregó nuevas sales de rehidratación con sabor a naranja, destinadas a mejorar la aceptación en niños, en especial durante cuadros de diarrea aguda. “Las comunes son bastante feas, y en los chicos es difícil dárselas. Estas nuevas ayudan mucho, al igual que las barras hipercalóricas para la recuperación del peso”, detalló el ministro.
Mangione también subrayó que Salta reporta con total transparencia todos los casos de mortalidad neonatal, incluyendo aquellos que pueden generar debate estadístico. “Bebés que nacen con 300 gramos y logran sobrevivir unas horas también se cuentan. Nosotros informamos absolutamente todo, no hay que esconder nada”, remarcó.
Pese al avance sanitario, el ministro mostró preocupación por el contexto económico que atraviesa el país, y cómo eso impacta en la gestión de salud. “Creo que este año va a ser diferente. Estamos en una situación muy compleja. No están llegando los recursos que esperábamos. Estamos siendo súper estrictos, controlando absolutamente todo. Veo un panorama bastante complejo hasta fin de año y estamos tratando de optimizar al máximo los recursos” concluyó.
Lo advirtió la Policía de Salta en Aries. Durante el fin de semana largo hubo detenciones y se reforzaron controles en zonas críticas a pedido de los vecinos.
Tras operativos, detuvieron a más de 50 personas, la mayoría por infracciones contravencionales, y algunas por tenencia de estupefacientes.
Esta tarde, a las 19 horas, se celebrará una misa en su memoria en la Catedral Basílica.
Pérdida de rentabilidad, presión fiscal, alza de costos y presentación de un pedido formal ante la Secretaría de Turismo de la Nación.
El titular de la Cámara de Turismo de Salta analizó lo que dejó en la provincia el fin de semana XXL por las festividades religiosas.
Solo una institución suspendió actividades; el resto acompaña con oración y gestos simbólicos.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
Jack Doohan habló con la prensa luego de una difícil jornada sabatina en el Gran Premio de Arabia Saudita de la Fórmula 1.
El Presidente utilizó sus redes sociales para cargar con dureza contra los trabajadores de prensa. “La gente no odia lo suficiente a estos sicarios”, sentenció.
Lucas García tenía 68 años y, tras desplomarse durante la función, recibió RCP, pero los médicos no lograron reanimarlo.