Obras

Una aplastante mayoría reclamó al Poder Ejecutivo el listado de todas las obras suspendidas y paralizadas desde diciembre de 2023. El pedido de informe fue debatido en la Cámara de Diputados de la Nación.

Opinión09/04/2025

Frase 1920 x 1080 (1)

De Jujuy a Santa Cruz y de San Luis a La Pampa fue coincidente la demanda de tener datos precisos sobre una situación que está generando severos problemas en cada una de las provincias. Un extenso debate no dejó resquicios respecto de una problemática que de manera individual o regional viene siendo planteada desde la asunción del actual gobierno, cuyo titular comprometió en la  campaña electoral el retiro del Estado de esa actividad, en la convicción que es el sector privado el más idóneo, capacitado y equipado para desarrollar la obra pública.

A 16 meses de tomar las riendas de la conducción nacional, La Libertad Avanza dejó 3.500 proyectos inconclusos, perjudicó a 1.400 empresas de la construcción y generó la pérdida de 100.000 empleos directos. Las cifras fueron expuestas por el presidente de la Comisión de Obra Pública de la Cámara baja nacional, sobre un dictamen que esperó su tratamiento en el recinto desde noviembre pasado.

Es el trazo grueso de los graves efectos de una política que solo se flexibiliza cuando las obras sirven de figuritas de intercambio; por ello se ha reconocido la necesidad de contar con la nómina completa de obras en ejecución financiadas por el Gobierno nacional en todo el país, además desconocer  cuántos proyectos fueron paralizados, neutralizados y suspendidos desde diciembre de 2023 a la actualidad. Se pretende información respecto de cuántas de esas obras corresponden a universidades, escuelas, hospitales, viviendas e integración socio urbana de barrios, cuáles son los porcentajes de avance financiero y físico alcanzado, además del origen de su financiamiento, entre otros aspectos sobre los que se demandó información.

En el debate tomó cuerpo la importancia de la obra pública en la vida de los pueblos. En las exposiciones se escucharon conceptos que la vincularon con el desarrollo  y con el federalismo. Se subrayó que la inversión en la materia no es un gasto sino una decisión estratégica, a la vez que se planteó que el abandono que se manifiesta actualmente en cualquier punto del territorio es consecuencia de un retraso que se venía arrastrando de la gestión anterior y que se convirtió -sin consideración alguna- en una parálisis total. De allí que las pretensiones se redujeron a mantener lo básico, que cubra la necesidad de seguridad, conectividad, empleo y desarrollo.

De todas maneras, se entiende que no es una política de largo plazo. Componer el superávit a costa de la afectación de capital es insostenible en el tiempo. Por otra parte hay impuestos que se recaudan con destino a la obra pública y debe controlarse que no hay desvíos.

La otra cara de la suspensión de la obra pública es su carácter extorsivo. Salta es el ejemplo de una conducta que suele justificarse en la necesidad de dos partes de realizar acuerdos de mutua conveniencia. 

Esta semana abrió con el anuncio del gobernador Gustavo Sáenz de la reactivación de las obras viales comprometidas por Nación para Salta durante los próximos meses. Son parte de una extensa nómina de trabajos cuyo inicio está previsto hasta principios de mayo próximo aunque había sido convenida casi un año atrás. En ese lapso puede señalarse el apoyo para la sanción de la ley de bases y el rechazo a dos vetos que perjudicaron a jubilados y a universidades.

El anuncio del pasado lunes tuvo su reflejo en la ausencia de los tres diputados saencistas a la sesión de este martes, en la que  se aprobó la integración de una comisión investigadora y la interpelación a la plana mayor del gabinete libertario. Hay 30 días por delante para confirmar que esta vez sí vendrán las obras.

Salta, 09 de abril de 2025

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Construcción

Opinión07/11/2025

Comenzó una nueva etapa de gestión institucional en la Argentina y la Provincia está convocada a contribuir en la tarea. Es la forma como se está presentando la construcción del acuerdo político en torno de las reformas estructurales que el gobierno de La Libertad Avanza pretende llevar adelante.

Frase 1920 x 1080

Condena

Opinión06/11/2025

La apertura del último tramo del mandato vigente en los gobiernos nacional, provincial y municipales, no solo ha tentado a algunos sectores a comunicar la pretensión de sus titulares a repetir mandato sino que obliga a fijar prioridades para resolver problemas de larga data. El tratamiento de los presupuestos para el próximo ejercicio fiscal es una buena oportunidad para debatir sobre la cuestión.

Frases políticos

El desafío que tiene historia y marca el rumbo del futuro

Antonio Marocco
Opinión06/11/2025

Hay que prestarle atención a lo que pasa en cada rincón de la provincia. El interior no puede ser noticia solo cuando ocurre algún acontecimiento lamentable. Hay cosas también valiosas que merecen ser contadas. Sobre todo cuando se trata del progreso, de la familia, del trabajo y de la educación.

Frase 1920 x 1080

Contribución

Opinión05/11/2025

Por estas horas, con el proyecto de presupuesto encaminado a su tratamiento en el recinto, toma fuerza la reforma laboral que prepara el gobierno nacional. Se han conocido distintos formatos y todos tienen algunos puntos en común respecto de los aspectos que se pretenden modificar.

Frase 1920 x 1080

Definiciones

Opinión04/11/2025

La cercanía del cierre del año está apurando definiciones que son imprescindibles para encarar la etapa que se abrirá cuando se concrete la renovación del Congreso y de las Legislaturas Provinciales. Los resultados de las recientes elecciones también llevaron a cambios de gabinetes que están en ejecución en el Ejecutivo nacional y en muchas provincias.

Frases políticos

Los de afuera

Mónica Juárez
Opinión04/11/2025

Si bien los outsiders en la política no nacieron con Milei, ¡qué manera de multiplicarse en estos tiempos! Es como si cada vez que la gente se harta de los políticos… apareciera un famoso diciendo: “Bueno, si nadie lo arregla, lo hago yo”.

Lo más visto

Recibí información en tu mail