Incertidumbre

Con mucha incertidumbre cierra una de las semanas de mayor intensidad política de este año electoral. El entramado de relaciones entre el gobierno nacional y los provinciales y entre distintos sectores políticos con representación parlamentaria, ha comenzado a renovarse por necesidad más que por convicción.

Opinión11/07/2025

Frase 1920 x 1080

La práctica del veto desarrollada por el presidente Javier Milei no permite asegurar que la sanción dada por el Senado a leyes de fuerte impacto social sea definitiva. Incluso ha dado una vuelta más al asegurar que si el proceso de insistencia le fuera negativo, judicializará la decisión del Congreso. 

Si bien fue el tema central de estas últimas jornadas, vale señalar que la referencia es a la decisión de la Cámara alta de completar la sanción dada por Diputados al aumento a los jubilados, a la continuidad de la moratoria previsional y a la emergencia en Discapacidad. Se trata de medidas que la administración libertaria rechazó desde su origen por considerar que atenta contra el objetivo principal de su gestión que es el superávit fiscal. 

Con ese cuestionamiento como bandera, trató de frustrar el tratamiento legislativo desde el mes pasado, cuando los proyectos de ley comenzaron a transitar las comisiones de la Cámara baja. El oficialismo puso tantos obstáculos como le fue posible y a medida que fracasaba en el intento, se recostó finalmente al recurso del veto, para cuya insistencia ya tiene diseñada una estrategia probada como eficaz. Se trata de la reconstrucción de un bloque de diputados aliados que lo acompañen a dejar sin efecto la sanción.

Los fundamentos para un eventual veto no tienen demasiado sustento, porque las sanciones han resguardado el apego a la ley de administración financiera del Estado -que exige la determinación de la fuente de financiamiento- y votaciones con mayoría agravada. Ello fue advertido por los legisladores de La Libertad Avanza que, finalmente, incurrieron en conductas que suelen denostar porque se marcan como particularidades de lo que llaman la casta política.

Cabe destacar que los hechos que se vienen sucediendo muestran la debilitada calidad institucional del sistema democrático. La división de los poderes que integran la república no se muestra muy clara y hay una prédica constante en marcar cualquier movimiento de un poder como atentatorio de los intereses de los otros. Un ejemplo es el cuestionamiento a la reciente condena por corrupción que la Justicia impuso a la ex presidente Cristina Fernández. El Congreso fue un espacio que se usó y seguirá utilizándose para una defensa política que pretende arrasar con las facultades del Poder Judicial.

También es muy notorio la defensa de una supremacía presidencialista sobre el Legislativo. Con la gestión libertaria se está llevando al extremo de sustraer de la decisión del Congreso el presupuesto de gastos y recursos que debe proponer el Poder Ejecutivo. También se intenta desconocer su legitimidad al discutir la soberanía de sus decisiones, por ser consecuencia de una representación mínima del oficialismo. No menos preocupante es el destrato a los gobiernos de provincias, que resulta del aislamiento del Ejecutivo en la toma de resoluciones que les atañen al marginar al Parlamento, en el que tienen una acabada representación,  de su análisis y aprobación.

El que vendrá será un tiempo de posicionamientos que deben trascender los intereses sectoriales. La defensa del sistema institucional debe priorizarse sobre las pretensiones de grupos que pujan por su porción de poder.

Salta, 11 de julio de 2025

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Panorama

Opinión10/07/2025

El arranque de la segunda mitad del año muestra una situación inestable, en la que sobresale la tensión entre el gobierno nacional y las Provincias y la creciente conflictividad social. En ese marco debe inscribirse la convocatoria a un plenario de la CGT Regional Salta.

Jueves

Concluir el legado histórico

Antonio Marocco
Opinión10/07/2025

La Patria libre volvió a cumplir años. Vengo de la querida vecina provincia de Tucumán, donde —como desde tiempos inmemorables— se volvió a vivir la emocionante liturgia de una de las fechas más simbólicas del calendario nacional.

Frase 1920 x 1080

Desánimo

Opinión09/07/2025

A 209 años de un acto que definió la existencia de la Nación Argentina, se toma el peso de un proceso que no ha concluido. El 9 de julio de 1816 se declaró la independencia de la corona española y se renunció a cualquier forma de dominación extranjera. Fue el primer paso.

Frase 1920 x 1080

Acompañamiento

Opinión08/07/2025

La política salteña está convocada a una importante tarea en defensa de los intereses de la provincia. Frente a un modelo de administración que refuerza el centralismo a costa de un interior heterogéneo, cada sector debe sentar posición sobre avances reales y al margen de definiciones discursivas.

Frase 1920 x 1080

Tarea

Opinión07/07/2025

La que empezó hoy puede ser una semana difícil para el presidente Javier Milei. Urgido a avanzar en la toma de decisiones desregulatorias, por el fin de la delegación de facultades, también deberá enfrentar las consecuencias de su limitada capacidad de negociación política.

Lo más visto

Recibí información en tu mail