
La exmandataria convocó a celebrar la fecha patria de este miércoles 9 de julio en la tradicional plaza de San Telmo, donde el espacio "Argentina con Cristina" también instó a manifestarse con la bandera celeste y blanca.
El actual intendente de Vaqueros aseguró que su postulación responde al pedido de los vecinos. Asimismo, denunció el poco apoyo de legisladores para concretar obras claves para el municipio.
Política09/04/2025En Agenda Abierta, el intendente del municipio de Vaqueros, Daniel Moreno, aseguró que su postulación como candidato a senador provincial se debe al “pedido de los vecinos”, por lo que destacó su compromiso con la zona y la necesidad de una representación más activa en la Legislatura.
"Yo amo mi departamento. Vivo en Vaqueros, mis hijos nacieron en Vaqueros y siento que es momento de soñar algo mejor para todo el departamento. Me parece que es algo que se tenía que dar en algún momento", expresó Moreno.
En ese sentido, Moreno señaló que uno de los ejes principales de su propuesta es mejorar la infraestructura vial, como el puente que da acceso a Vaqueros y La Caldera, que consideró "un desastre que ya queda insuficiente".
Para Moreno, estos son ejemplos concretos de la falta de gestión: "Hoy tenemos legisladores que realmente a mí no me ayudaron en nada, y creo que a Diego, el intendente de La Caldera, tampoco".
También se refirió al avance del nuevo puente en Vaqueros, una obra largamente esperada: "lo venimos gestionando desde que el gobernador, Gustavo Sáenz, era intendente. Hoy ya fue anunciado por el secretario de Obras Públicas y está en sus últimos pasos. El municipio hizo lo que tenía que hacer: el proyecto fue presentado en Vialidad Nacional, se licitó, y es la Nación quien debe pagar directamente a la empresa".
Por último, adelantó un ambicioso proyecto turístico y económico para transformar el viejo puente, que quedará como peatonal: "Queremos hacer una feria para artesanos, algo lindo que quede como una peatonal y sirva para el desarrollo turístico".
La exmandataria convocó a celebrar la fecha patria de este miércoles 9 de julio en la tradicional plaza de San Telmo, donde el espacio "Argentina con Cristina" también instó a manifestarse con la bandera celeste y blanca.
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur advirtió que “para desarrollarse, Argentina tiene que tener conectividad” y consideró “oportuno rediscutir la asignación primaria de recursos”
Diputados dieron sanción definitiva al proyecto impulsado por la propia Corte que establece que, antes de interponer recurso de queja, la persona deberá hacer un depósito equivalente a 12 JUS.
Desde el Gobierno aseguran que el vuelo del Presidente se suspendió por la niebla que afecta a Buenos Aires. Al mismo tiempo, varios mandatarios provinciales no iban a acompañarlo en el acto oficial, en medio de la puja por los fondos.
La oposición logró alzarse con el dictamen de mayoría y el tema quedó listo para ser llevado al recinto. El texto incluye la derogación de la resolución que modificó el reglamento de residencias médicas.
Milei irá con su Gabinete a la vigilia por el 9 de julio y no dará un discurso. De todos los mandatarios provinciales solo aceptaron la invitación el local Osvaldo Jaldo y el catamarqueño Raúl Jalil.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
El corte total rige solo por este martes y responde a tareas clave en la obra de la rotonda de Limache.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.