
Lo hizo a través de un DNU que lleva las firmas de Milei y Cúneo Libarona. De esta manera se cierra la polémica en torno al máximo tribunal.
La iniciativa ya cuenta con dictamen de la comisión homónima y la de Salud. La votación resultó con 126 votos positivos, 70 negativos y 15 abstenciones.
Política08/04/2025Durante la sesión de este martes en la Cámara de Diputados, donde la oposición avanzó con varios temas incómodos y resistidos por el oficialismo, se aprobó un emplazamiento a la Comisión de Presupuesto y Hacienda para que trate un proyecto de ley que propone declarar la emergencia nacional en discapacidad.
La votación para que la comisión presidida por el libertario José Luis Espert se reúna el próximo miércoles 23 de abril de a las 12 horas para tratar el tema resultó con 126 votos positivos, 70 negativos y 15 abstenciones.
Sobre el tema previsional (moratoria y bono), el diputado riojano Ricardo Herrera (UP) pidió emplazar a la comisión de Previsión y Seguridad Social conjuntamente con las comisiones de Presupuesto y Hacienda para el día miércoles 9 de abril a las 12 horas; miércoles 23 de abril a las 14 horas; el martes 29 de abril a las 13 horas y emitir dictamen el día martes 6 de mayo a las 13 horas. La votación cosechó 125 votos afirmativos, 77 negativos y 9 abstenciones.
El proyecto plantea declarar la emergencia en discapacidad en todo el territorio nacional hasta el 31 de diciembre de 2027 y propone diversas medidas de protección y promoción de derechos para las personas de este colectivo.
A su vez, contempla el financiamiento adecuado de las pensiones no contributivas; el fortalecimiento de los prestadores básicos; que se garantice el presupuesto de la Agencia Nacional de Discapacidad y se sostenga el cupo laboral para personas con discapacidad.
“Está claro que se ha desacomodado el sistema de prestaciones y hay una caída profunda del mismo y de atención a las personas con discapacidad. Los hogares, asociaciones civiles están a punto de cerrar porque todas tienen deuda con la ex AFIP y les han planteado que hasta junio se extiende y esa es la situación. Hacen ferias americanas para poder recaudar, venden cosas. El último aumento que se dio fue en diciembre del 0,5%. Está totalmente desacomodado el sistema básico de la prestación, eso amerita declarar la emergencia”, explicó el titular de la Comisión de Discapacidad, el diputado Daniel Arroyo.
Arroyo planteó como segunda razón las pensiones: “El Gobierno hizo auditorías y está bien, pero lleva ya 15 meses y nadie entiende cómo se da y han llegado más de 300 mil telegramas porque las personas no saben qué hacer y luego les dan de baja a la pensión por discapacidad. Llegan mensajes contradiciendo toda la lógica del Estado”.
Lo hizo a través de un DNU que lleva las firmas de Milei y Cúneo Libarona. De esta manera se cierra la polémica en torno al máximo tribunal.
El candidato a senador provincial criticó con dureza el funcionamiento actual de las cámaras legislativas y aseguró que su espacio político busca introducir un cambio profundo en la provincia.
El argumento es que “desde hace 10 meses los salarios le ganan a la inflación”. La reforma laboral en el temario.
Luego del paro de la central obrera, en el oficialismo no descartan una reunión próximamente. En Balcarce 50 ya tienen escritas las reformas laboral, previsional e impositiva.
La candidata a convencional municipal analizó la actualidad capitalina y las opciones de desarrollo de cara a la modernidad. “Salta ha crecido mucho en 25 años”, sostuvo.
La iniciativa que busca llevar a 13 la edad de imputabilidad está al filo de ser llevada al recinto. El pedido del ministro coordinador fue en el marco de su presentación de informe de gestión ante la Cámara que conduce Martín Menem.
El ministro de Infraestructura confirmó que en septiembre se conocerá la empresa adjudicada para operar el peaje en el acceso a Salta. Intervendrán en los sectores más deteriorados.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
Historiadora repasó el origen, explicó el carácter político de su fundación durante la colonia y reveló curiosidades sobre sus primeros patronos religiosos.
El objetivo de esta medida según se explico busca combatir la evasión fiscal y mejorar la trazabilidad de las operaciones económicas.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.