Ruta de Acceso a Salta: Vialidad reconoce que esperan la privatización para la reparación

El director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, explicó el difícil panorama del mantenimiento de la Ruta 9 bajo recursos limitados, mientras se avanza en la privatización de los corredores viales que incluyen este tramo clave para la provincia.

Salta26/03/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

multimedia.normal.819a2947e5c1405f.41554e4f525f6e6f726d616c2e6a7067

Por Aries, el director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, explicó que el mantenimiento de una de las rutas de acceso a Salta, es decir, la ruta 9, se encuentra bajo su órbita. La ruta, que anteriormente era gestionada por la Nación, pasó a la jurisdicción provincial tras un convenio durante la gestión del gobernador Romero, y desde entonces, Vialidad de Salta se hizo cargo del mantenimiento.

Macedo destacó que, a pesar de los limitados recursos provinciales, la gestión se centró en tareas como el mantenimiento de la banquina y el desmalezado, una tarea que se volvió costosa y difícil de llevar a cabo, sobre todo en verano debido a las lluvias. "En 2021 calculamos que solo el desmalezado de la ruta costaba cerca de $45 millones, y ese monto aumentó con la inflación", explicó el director, detallando que los costos incluyen el uso de maquinaria pesada, combustible y salarios.

Por otro lado, Macedo también se refirió al proceso de privatización de Corredores Viales anunciado por la gestión del presidente Javier Milei. Este proceso busca concesionar casi 10,000 kilómetros de la red nacional de rutas, entre ellas, el tramo que conecta Santiago del Estero con San Pedro de Jujuy, que incluye los 42 kilómetros de la Ruta 9 desde Torzalito hasta el acceso a Salta.

5a6c9cd8-0a1e-463e-9fe4-a04f1b4c11b3-780x470Después de la inundación, recuperan las rutas en Santa Victoria Este

Macedo consideró que esta es una "buena noticia" para la provincia, ya que la privatización permitirá una mejora en la infraestructura vial a través de concesionarias privadas.

La licitación, que comenzó en la zona de la Mesopotamia, se prevé que se extienda a otros tramos importantes del país, incluidos los corredores que atraviesan Salta. Aunque el proceso está previsto para comenzar en los próximos meses, Macedo expresó su esperanza de que la privatización ayude a aliviar los costos de mantenimiento y mejore la calidad de las rutas provinciales.

Más noticias
IMG-20250325-WA0037-1100x492

Alerta amarilla por tormentas en Salta

Ivana Chañi
Salta29/03/2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para Rivadavia y municipios cercanos. Se esperan tormentas fuertes con ráfagas de viento.

Destacadas

Recibí información en tu mail