
Nueva Terminal de Salta: Licitación en 2026 y apuesta a un gran centro comercial
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El exministro de Trabajo de la Nación analizó la gestión del presidente Javier Milei, y expresó preocupación por el diseño institucional del país.
Cara a Cara21/03/2025En entrevista en el programa "Cara a Cara" conducido por Mario Ernesto Peña, el exministro de Trabajo de la Nación, Armando Caro Figueroa, ofreció un análisis crítico sobre la gestión del presidente Javier Milei. Caro Figueroa señaló que Argentina atraviesa "un gobierno en dificultades, enormes dificultades que concentra expectativas". Destacó que el país viene "extenuado de tantos problemas, sobre todo económicos y sociales", y que Milei logró "reunir voluntades, esperanzas que de alguna manera le sobrepasan a él".​
El exministro subrayó que "nuestras instituciones están mal diseñadas", refiriéndose al acuerdo constitucional de 1994 entre Alfonsín y Menem, que, según él, dejó al país "a mitad de camino de una república presidencialista hacia una república parlamentaria". Esta situación provoca que un presidente con el 51% de los votos tenga solo "el 20% de los diputados y el 17% de los senadores", lo que, en sus palabras, deja al mandatario "con las manos atadas".​
Caro Figueroa advirtió que cuando el presidente, debido a sus características personales, intenta "remover los obstáculos", corre el riesgo de "arrastrar las instituciones", lo cual considera un problema grave. Resaltó la necesidad de que el presidente construya acuerdos con la oposición para decisiones clave, como la designación de candidatos a la Corte o la aprobación de acuerdos internacionales.​
El exministro sugirió que, en un sistema parlamentario, el presidente podría plantear una cuestión de confianza. Si el Congreso no aprueba medidas esenciales, como un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, se podrían convocar a nuevas elecciones, permitiendo a la ciudadanía decidir sobre la pertinencia de dichas políticas.​
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El Gobierno Municipal implementa un plan ambicioso de desarrollo urbano y económico reduciendo a cero los impuestos municipales para nuevas inversiones privadas que generen empleo.
El intendente Emiliano Durand proyecta parques, ciclovías y rotondas en el corredor exAunor-YPF para embellecer la entrada a Salta y agilizar el tránsito.
El intendente Emiliano Durand anunció exenciones fiscales y más altura en construcciones para activar la renovación urbana de la Ciudad de Salta.
El jefe comunal defendió un Estado austero que pavimenta barrios con personal municipal y enseña oficios en lugar de repartir ayudas, ya que confía en que el esfuerzo genera progreso.
A continuación, compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.