
El Día de la Soberanía Nacional recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado y este año generó un fin de semana de cuatro días. El calendario continúa con los feriados inamovibles del 8 y 25 de diciembre.


En la apertura del 143º período de sesiones ordinarias, el presidente Javier Milei propuso avanzar en un acuerdo comercial con Estados Unidos y advirtió que para lograrlo Argentina debe considerar flexibilizar o incluso abandonar el Mercosur.
Argentina01/03/2025
Ivana ChañiEn su discurso ante el Congreso, el presidente Javier Milei planteó la necesidad de alcanzar un acuerdo comercial con Estados Unidos, asegurando que se trata de una "oportunidad histórica" similar a la que el país dejó pasar hace dos décadas. Según el mandatario, aquella decisión impidió que Argentina se beneficiara del último gran boom de crecimiento global.
Para concretar este acuerdo, Milei advirtió que es fundamental revisar el papel de Argentina en el Mercosur e incluso evaluar una posible salida del bloque regional. Afirmó que el Mercosur "solo ha servido para beneficiar a los grandes industriales brasileños a costa de empobrecer a los argentinos", en una fuerte crítica al sistema de integración comercial vigente desde 1991.
El planteo del Presidente marca un quiebre con la política exterior tradicional de Argentina y abre un debate sobre las consecuencias de una eventual salida del Mercosur. Mientras algunos sectores del oficialismo respaldan la idea de avanzar en acuerdos bilaterales, la propuesta podría generar tensiones con los países vecinos y en el ámbito empresarial, donde la dependencia del comercio intra-Mercosur sigue siendo clave para muchas industrias.

El Día de la Soberanía Nacional recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado y este año generó un fin de semana de cuatro días. El calendario continúa con los feriados inamovibles del 8 y 25 de diciembre.

El Gobierno resaltó los resultados del viaje, que incluyó la formación de 285 marineros, la participación de 51 cadetes extranjeros y actividades diplomáticas en puertos internacionales.

Un informe del ITBA revela niveles peligrosos del químico en gran parte de la provincia. La ingesta prolongada puede causar cáncer de pulmón y laringe, tos persistente y fibrosis pulmonar.

Los contagios crecieron más del 20% en lo que va del año y ya igualan el total anual previo. Córdoba y San Luis registran las tasas más altas.

El titular de la ARCA, Juan Pazo, viajó a Washington D. C. para firmar el convenio. Cómo funciona el mecanismo de intercambio de información entre ambos países

El fuego comenzó durante la madrugada en dos plantas de plásticos en Villa Centenario. Varias casas resultaron afectadas y vecinos debieron ser evacuados. Investigan el origen.

La agenda de fútbol promete súper acción con Lanús como gran protagonista en la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Mineiro.

El joven club Deportivo LSM, fundado por Luis Suárez y que cuenta con la participación y apoyo de Lionel Messi, se coronó campeón de la Divisional D en Uruguay este sábado.

El "León del Imperio" viajará a Chubut con una importante diferencia. El próximo domingo se define el segundo ascenso a la Liga Profesional.

River Plate terminó cuarto en la tabla anual, en zona de Copa Sudamericana, pero aún tiene una nueva chance de clasificarse a la Copa Libertadores 2026.

La financiación de autos nuevos y usados en Argentina cayó a su mínimo del año en octubre, según el informe SIOMAA. Se inscribieron solo 32.540 prendas.