
Una violenta confrontación entre grupos de jóvenes se registró este domingo en el Parque de la Familia, en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
La diputada nacional remarcó que el partido sigue apoyando al presidente y que la polémica dejó en evidencia que “no hay límites cuando se quiere destruir a alguien que hace las cosas bien”.
Salta26/02/2025En Agenda Abierta, la diputada nacional de La Libertad Avanza, María Emilia Orozco, se refirió a la controversia en torno a la criptomoneda $LIBRA, que involucró directamente al presidente Javier Milei.
“Quienes estamos convencidos de hacia dónde va este proyecto y pusimos el hombro a la causa cuando todo el mundo lo trataba de loco, psicópata o psiquiátrico, seguimos exactamente en la misma línea”, remarcó.
En ese sentido, aseguró haber recorrido la provincia y, al consultar a los salteños sobre el tema, afirmó haber encontrado “un silencio sepulcral, porque nadie se sintió afectado ni estafado”.
Asimismo, resaltó que Milei, tras la publicación y el revuelo generado, reconoció “su error” y se puso a disposición de la Justicia para que se investiguen los detalles del caso, “algo nunca antes visto en la política. Generalmente, el político corrupto se esconde bajo la alfombra, pauta los medios, compra voluntades y dice: ‘De esto no se habla’”.
Además, la diputada lamentó que, durante la entrevista en la que el presidente prestó explicaciones, “fue boicoteado”, lo que, según ella, demuestra que “no hay límites cuando se quiere destruir a alguien que hace las cosas bien”.
En contraste, Orozco cuestionó a los medios de comunicación por enfocarse en la polémica en torno al presidente y no en “la suma multimillonaria que se transfirió a las provincias de Salta, Tucumán y Catamarca en 2023, en tiempos de campaña. Eso es malversación de fondos, eso es un escándalo y, sin embargo, nadie habla de ello”.
Una violenta confrontación entre grupos de jóvenes se registró este domingo en el Parque de la Familia, en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
El acto protocolar fue encabezado por el vicegobernador Antonio Marocco junto a autoridades militares, provinciales y municipales.
Con un mensaje en sus redes sociales, el gobernador Gustavo Sáenz saludó a los más chicos en su día y reafirmó el compromiso de su gestión con el bienestar de la infancia salteña.
Con motivo de un nuevo aniversario del fallecimiento del General José de San Martín, el gobernador Gustavo Sáenz rindió homenaje a la figura del prócer a través de sus redes sociales.
Este 17 de agosto, los niños de hasta 12 años podrán recorrer la ciudad sin pagar boleto, siempre acompañados por un adulto responsable.
Ángel Causarano, director de Complejo Teleférico Salta brindó detalles de los festejos que prepara el establecimiento para niños y niñas de la provincia. Shows de dinosaurios, pintacaritas, regalos y sorteos, entre las actividades para hoy domingo.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.