
Será este jueves en el hotel Alvear, en tanto, el viernes viajará a Rosario para estar presente en el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Además, el Presidente recibió en Olivos al almirante de la Marina de los EEUU Alvin Holsey.
El mandatario riojano emitió un comunicado en el que expresó la necesidad de unificar el peronismo nacional y cuestionó la intervención en las provincias.
Política25/02/2025El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, emitió un comunicado a través de la agrupación "Federales, un grito de corazón" en el que apoyó la autonomía para la elección de su conducción y remarcó la necesidad de normalizar el partido tras la intervención a distintas provincias por parte del Consejo Nacional del Partido Justicialista, dirigido por Cristina Kirchner.
En el primer encuentro encabezado por la ex Presidenta, se decidió la intervención del distrito Misiones, además de ordenarse intervenir el Partido en Salta y mantener las intervenciones de Jujuy y Corrientes.
"En el contexto actual del Partido Justicialista, donde la unidad y la reconstrucción deben ser el eje central, resulta preocupante la decisión de intervenir los partidos provinciales de Salta y Misiones", aseguró Quintela en el comunicado y afirmó: "Estas intervenciones afectan la autonomía de los distritos y debilitan la construcción de consensos internos, necesarios para fortalecer nuestro movimiento en un escenario político cada vez más complejo".
El comunicado remarcó que "el peronismo ha sido históricamente un espacio de debate, de participación y de respeto a las bases", y destacó que cuando las provincias "ya han manifestado expresamente su voluntad sobre la conducción de sus partidos locales, no hay justificación para que se imponga una intervención desde la conducción nacional".
En tanto, el gobernador consideró: "¿Por qué no se respeta la voluntad de los compañeros y compañeras en cada distrito? Lejos de consolidar el PJ, estas acciones abren la puerta a viejas prácticas que con el tiempo erosionan la democracia interna y dificultan la construcción de un proyecto verdaderamente representativo y federal".
"La imposición de decisiones sin diálogo con las bases debilita nuestra estructura y nos aleja de la esencia del peronismo: la justicia social, la participación y la organización desde el territorio", expresó el gobernador en el documento.
Asimismo, Quintela explicó que desde La Rioja se plantea "la necesidad de una normalización general del partido. No podemos permitirnos caer en intervenciones que generan divisiones y disputas internas en un momento donde el país nos exige unidad y claridad de rumbo. El camino debe ser el diálogo y la construcción de consensos, no la imposición ni la intervención arbitraria".
Será este jueves en el hotel Alvear, en tanto, el viernes viajará a Rosario para estar presente en el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Además, el Presidente recibió en Olivos al almirante de la Marina de los EEUU Alvin Holsey.
En el tramo de manifestaciones, la diputada por San Martín brindó detalles sobre el ajuste que aplica el gobierno libertario en el área. “Hay un 30% menos de inversión y más de 4000 científicos en la calle”, señaló.
El encuentro se extendió de más tras el anuncio de la senadora Edith Terenzi y la incorporación de un dictamen con modificaciones. Los integrantes de Unión por la Patria y los legisladores porteños se manifestaron en contra de hacer cambios y pidieron celeridad con la sanción de la ley.
La Cámara de Diputados provincial aprobó el proyecto de ley que prevé la creación de la institución. Según se explicó, el objetivo es que los profesionales tengan una entidad que los represente y vele por la calidad del servicio que prestan.
Diputados aprobaron el proyecto de ley que prevé transformar el cargo de Defensor Penal Juvenil en Defensor Oficial y, de esta manera, brindarle competencias para intervenir los fueros civil y comercial, laboral, etc.
El Ejecutivo definirá el 11 de septiembre la distribución de espacios publicitarios en radio, TV y por suscripción para las distintas agrupaciones políticas.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.