
La Municipalidad invita a mayores de 18 años a completar sus estudios; los mayores de 60 tendrán prioridad en el proceso de inscripción.


La iniciativa estará disponible en instituciones de Educación Técnico Profesional, en Secundarias comunes y en establecimientos de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos.
Educación14/08/2025Salta implementará nuevamente la Educación Profesional Secundaria (EPS) con fondos propios y se ultiman detalles para su puesta en marcha el próximo martes 19, desde las 14, en la escuela agrícola 3.122 de Capital.
El objetivo de la EPS es la permanencia y el egreso de los estudiantes y su inserción en el mundo del trabajo, ya que además del título secundario obtienen una certificación en oficios.
La EPS está destinada a jóvenes de 15 a 18 años que quieran comenzar la secundaria, retomarla o que hayan cursado dos o más veces un mismo año. Brinda formación para el trabajo a la vez que posibilita la continuidad de estudios superiores.
Ofrece una cursada flexible y personalizada; reconocimiento de trayectos formativos anteriores, saberes y experiencias laborales previas; acompañamiento personalizado en la cursada; y espacios para tareas y/o tutorías.
La iniciativa estará disponible en instituciones de Educación Técnico Profesional, en Secundarias comunes y en establecimientos de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos.
Cabe recordar que el año pasado egresaron más de 300 jóvenes de distintas localidades salteñas que se encontraban estudiando bajo esta modalidad.

La Municipalidad invita a mayores de 18 años a completar sus estudios; los mayores de 60 tendrán prioridad en el proceso de inscripción.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El presidente del Consejo Provincial de Educación Católica, Agustín Montiveros, señaló que los aumentos proyectados para el ciclo 2026 también dependerán de las negociaciones salariales.

El presidente del COPRODEC, Agustín Montiveros, aclaró que la desregulación de aranceles escolares anunciada por el Gobierno nacional no tendrá impacto inmediato en Salta.

ADP suspendió el paro docente previsto para el 19 de noviembre, luego de que Diputados postergara el debate del proyecto de modificación del Estatuto Docente tras el rechazo gremial.

El Ministerio de Educación de Salta desmintió categóricamente un rumor que se viralizó por WhatsApp sobre un presunto aborto de una alumna de primaria en el baño de una escuela de la Capital.
La escudería francesa vive días agitados: tras un año deportivo marcado por los malos resultados y la falta de evolución técnica, dos intrusos irrumpieron en su sede de Viry-Châtillon

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, espera el resultado de la reunión entre Sáenz y Santilli para definir si sus cuatro diputados rompen el bloque peronista y se unen a una nueva bancada federal.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.