
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
Fisioterapeutas y kinesiólogos dieron una alerta ante la falta de pago del Instituto Provincial de Salud. “Es un número grande de profesionales de la salud afectados”, advirtieron.
Salud25/02/2025La Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de Salta encendió las alarmas ante la falta de pago del Instituto Provincial de Salud (IPS), una deuda que ya supera los 600 millones de pesos y que pone en riesgo la continuidad de los servicios. “Emitimos una alerta, es el paso previo al corte de crédito para los afiliados del IPS. Esto significa que los pacientes deberán abonar las consultas y luego solicitar el reintegro en la obra social”, advirtió la presidenta de la asociación, Liliana Pastor, en Aries.
El conflicto lleva meses sin resolución, con pagos demorados y sin certezas sobre una fecha de regularización. “Hace ya varios meses que venimos con esta demora en los pagos. Hemos trabajado mucho para evitar el corte de crédito, pero hoy la situación es insostenible”, explicó Pastor. Según detalló, los kinesiólogos han tenido que afrontar los costos con fondos propios para mantener la atención a los pacientes, pero la deuda sigue en aumento..
Desde el Círculo Médico de Salta también ratificaron la gravedad del problema y el sábado confirmaron el corte de crédito al IPS por una deuda de 2.200 millones de pesos. Los kinesiólogos, por su parte, indicaron que su facturación venció el 17 de febrero y que aún no hay novedades sobre los pagos. “Son más de 800 familias que dependen de nuestro trabajo y necesitamos cobrar nuestros honorarios, que además tienen carácter alimentario”, remarcó Pastor, con el hincapié en que la situación afecta a profesionales que trabajan con pacientes en terapia intensiva, oncológicos y con discapacidad.
El IPS, por su parte, según expresó Pastor, deslindó responsabilidades y apuntó al gobierno provincial como el responsable de la demora. “Nos explican que, aunque el IPS es un ente autárquico, no administra los fondos directamente. Dependen del gobierno, que debe liberar el dinero desde Grand Bourg”, afirmó Pastor. Esta falta de liquidez llevó a una acumulación de deudas y a tiempos de pago que superan los 90 días, una situación que no ocurre con otras obras sociales y prepagas, donde los retrasos rondan los 30 días.
El problema es de gran magnitud porque el IPS representa el 80% de los pacientes que atienden los kinesiólogos en la provincia. Sin una solución inmediata, la atención de miles de afiliados se verá afectada, mientras los profesionales exigen una respuesta urgente. “Hoy la solución está en manos del gobierno, necesitamos que se garanticen los pagos para seguir atendiendo a los pacientes”, concluyó.
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
Las dosis son gratuitas y se encuentran disponibles en los hospitales y centros de salud de toda la provincia.
La presidenta del Círculo Médico de Salta, alertó sobre el agotamiento del sistema y el desinterés de las nuevas generaciones por estudiar medicina. "Quedaremos sin especialistas claves”, alertó.
Especialista del Hospital San Bernardo explicó la importancia de evaluar la voz ante disfonías persistentes y destacó el rol preventivo para la detección de cáncer laríngeo.
Ayer se reunió el Consejo el Consejo Federal de Salud y , entre los temas que se abordó, incluyó una estrategia focalizada contra el sarampión.
Especialista remarcó que sin comunicación clara no es posible construir relaciones saludables y sostenidas.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.
Tras seis años del incendio de la catedral de Notre Dame de París, se conoció que encontraron un verdadero tesoro debajo del edificio. Se trata de una pieza religiosa que estuvo en pie por varios siglos.