
Esta será la 10° edición y se realizará el 27 de febrero de 10 a 17. Se pueden dejar neumáticos de bicicletas, motos, autos, camionetas, colectivos y camiones. Organiza la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos de la Municipalidad.
La presidenta del Círculo Médico de Salta informó que la deuda de la obra social asciende a $2200 millones y, a finales de mes, se incrementará aún más, sin respuestas al respecto.
Salta24/02/2025Por Aries, la presidenta del Círculo Médico de Salta, Cristina Sánchez Wilde, alertó sobre el corte de crédito al Instituto Provincial de Salud (IPS). “El pasado viernes nos reunimos con el Ministerio de Salud, Federico Mangione, quien intentó conseguir fondos para pagar la deuda, pero no fueron suficientes. Solo alcanzaron para abonar las consultas que nos debían en ese momento”, explicó.
Sánchez Wilde detalló que la deuda acumulada es de $2200 millones, correspondientes a prácticas de noviembre que vencieron el 31 de enero. “Debieron haberse pagado a más tardar el 10 de febrero y, además, el 28 de este mes vencen las prácticas de diciembre, por lo que la deuda sigue creciendo como una bola de nieve”, indicó.
El recorte de crédito ha generado descontento tanto entre los profesionales como entre los afiliados, quienes deben abonar la consulta en su totalidad. “La paciencia tiene un límite, la tolerancia tiene un límite, por lo que lamentablemente se corta el crédito para los pacientes, que deberán pagar las consultas y las prácticas a los valores convenidos con el IPS”, lamentó.
Dado que este conflicto ya se ha repetido en otras ocasiones, Wilde cuestionó: “¿Qué pasa en el IPS? ¿Por qué los fondos que tienen no son suficientes? No nos dicen cuál es su situación, qué pueden pagar, qué no, ni qué plazos pueden cumplir. No sabemos nada”, concluyó.
Esta será la 10° edición y se realizará el 27 de febrero de 10 a 17. Se pueden dejar neumáticos de bicicletas, motos, autos, camionetas, colectivos y camiones. Organiza la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos de la Municipalidad.
Con una inversión de alrededor de USD 30 millones, se presentó el proyecto de inversión de la subsidiaria Gauchos Energy SRL que fue adjudicada con dos áreas en el Salar de Arizaro en la licitación convocada por REMSa. La política de Estado de esta gestión convirtió a Salta en unos de los destinos más atractivos para realizar inversiones.
La sugerencia de las temáticas prioritarias para el Gobierno se realizó durante la apertura de las Sesiones Ordinarias 2025 del organismo, que tuvo lugar en las instalaciones del COPAIPA y que estuvo encabezada por el ministro Villada.
Esta será la 10° edición y se realizará el 27 de febrero de 10 a 17. Se pueden dejar neumáticos de bicicletas, motos, autos, camionetas, colectivos y camiones.
Se realizará este martes en la Lotería de Salta. Participarán 11.492 familias que tienen al día el pago de su vivienda.
Eramine envió 40 toneladas con destino a China, consolidando a la provincia como el nuevo actor clave del mercado. "Hace cuatro años no había nada, y ahora estamos exportando", destacó, presidente de REMSa.
Subió al escenario cuando el sol ya despuntaba y su repertorio se extendió hasta pasadas las 11 de la mañana, dejando a los fanáticos con ganas de más.
Soledad Sosa, coordinadora de la Fundación Espartanos en Salta, explicó el propósito del proyecto que busca transformar la vida de personas privadas de la libertad a través del rugby, la espiritualidad y el coaching.
Economista explicó cómo esta medida abre la posibilidad de que sus acciones sean negociadas en el mercado de valores y sugiere que podría ser el primer paso hacia una privatización parcial o total.
La presidenta del Círculo Médico de Salta informó que la deuda de la obra social asciende a $2200 millones y, a finales de mes, se incrementará aún más, sin respuestas al respecto.
La Policía de Salta investiga las circunstancias del hecho, aunque en principio se trataría de un accidente.