Reglas

Luego que la semana anterior cerrara con un mensaje presidencial para anunciar limitaciones a la actividad legislativa, la que se abrió este lunes es clave precisamente por las definiciones que se pueden alcanzar en el ámbito parlamentario. Además, terminará el domingo con la presentación de listas de candidatos para las elecciones de octubre.

Opinión11/08/2025

Frase 1920 x 1080

Si bien el trajín del gobierno nacional apunta a blindar su política fiscal, no es una tarea que como tal sea percibida por el ciudadano que, por su parte, también trata de resguardar lo que observa en riesgo. Trabajo, ingresos y, en definitiva, calidad de vida, son sus preocupaciones.

Desde el Ejecutivo se le ha ratificado que esos propósitos son coincidentes con los que sostiene la administración libertaria que -lo expresó el propio Presidente de la Nación- está ocupada en que la inflación siga bajando, que la pobreza continúe en retirada, que los ingresos aumenten y el nivel de vida mejore. Para ello dos reglas son de oro: no volver al pasado ni repetir las recetas que llevaron al país al fracaso. 

Esas consideraciones encuadraron una virtual apertura de la campaña electoral con la que el oficialismo pretende ampliar su inserción en ambas Cámaras, para llevar adelante un paquete de reformas que le permita arreglar la economía de raíz, con orden fiscal, monetario y cambiario. 

Nada valioso en la vida ocurre de la noche a la mañana, dijo el mandatario en su cadena nacional del último viernes. Y dejó en claro que tampoco sin sacrificio; lejos está el ajuste en marcha de alcanzar su tope. Con comicios a la vista no habrá planes facilistas como en anteriores años electorales y dejó en claro que no hará nada que le convenga personalmente en términos de poder, especialmente si significa aumentar el gasto público.

Cargando sobre el Congreso que lleva aprobados proyectos que a su juicio ponen en riesgo el superávit fiscal, acusó a sus miembros de usar causas nobles como excusas para promulgar leyes que llevan a la quiebra al Estado nacional. En ese punto anticipó que enviará un proyecto de ley para penalizar la aprobación de presupuestos nacionales que incurran en déficit fiscal. A días que se venza el plazo que la Constitución Nacional establece para girar el cuadro de gastos y recursos del próximo ejercicio fiscal, no hizo referencia alguna al incumplimiento en el incurrió en sus primeros dos años de gestión y optó por asegurarse que cualquier iniciativa que exija recursos debe determinar su origen. Es una regla deseable pero no es un requisito constitucional.

Tampoco es constitucional pretender penalizar a legisladores por sancionar leyes que eventualmente generen déficit fiscal sin violar la inmunidad de expresión parlamentaria y dañar la independencia del Poder Legislativo, coartando la deliberación democrática. Algunos constitucionalistas consideraron absurda la decisión presidencial y otros advirtieron el riesgo del fin de la República.

Los anuncios presidenciales, que incluyeron un pedido a la sociedad para que confíe en el proyecto que lidera el libertario Javier Mliei, no son ajenos a las leyes en tratamiento en ambas cámaras. En ese listado están los que importan a los gobernadores, que demandan más recursos porque sus obligaciones crecieron y no se pueden suspender servicios esenciales.

En nombre del superávit fiscal sólo se puede terminar con los privilegios de la política.

Salta, 11 de agosto de 2025

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Prueba

Opinión19/11/2025

La administración del Estado va camino a contar esta semana con su hoja de ruta fiscal. Las políticas a desarrollar durante 2026 tienen estimado su financiamiento y el Ejecutivo provincial se aseguró las autorizaciones suficientes para disponer de los recursos conforme su discrecional criterio. Ese es el dato que considerará la dirigencia gremial del sector público, que se está movilizando frente a eventuales restricciones.

Responsabilidad opinión

Responsabilidad

Opinión18/11/2025

Las dos sesiones legislativas de esta semana son las últimas de la actual composición de ambas cámaras provinciales. El lunes 24 asumirán diputados y senadores electos en mayo y darán continuidad a un período ordinario que cerrará el 30 de diciembre.

Frase 1920 x 1080

Agendas

Opinión17/11/2025

Sobre el cierre del año se mantienen agendas paralelas entre el gobierno y la sociedad. Para esta, las cuestiones económicas son prioritarias y urgentes; el Ejecutivo, en cambio, está inmerso en un nuevo ordenamiento político que le permita dar respuestas a las demandas sociales.

Frases políticos

Reformas y contexto

Juan Manuel Urtubey
Opinión17/11/2025

La semana pasada hice referencia a uno de los proyectos de ley que el gobierno ha señalado como prioritario, la flexibilización laboral, llamada por el gobierno y sus aliados como “modernización laboral”

Frase 1920 x 1080

Oportunidad

Opinión14/11/2025

Cierra una semana en la que el protagonismo de los gobernadores tomó cuerpo. Mientras el gobierno nacional mantiene abiertas las puertas de la Casa Rosada al diálogo con los mandatarios provinciales, desde el sector privado también se demandó de ellos definiciones sustanciales para su sostenimiento.

Lo más visto

Recibí información en tu mail