Israel liberará hoy a 200 presos palestinos, 120 condenados a cadena perpetua

Aseguran que, de completarse sin problemas el intercambio de rehenes por prisioneros, Hamás entregará el censo de rehenes vivos y muertos que quedan en la Franja de Gaza.

El Mundo25/01/2025

f848x477-1706101_1763904_5050

La Comisión de Prisioneros Palestinos (PPSMO, por sus siglas en inglés) difundió la lista de 200 palestinos encarcelados que serán liberados por Israel este sábado como parte del segundo intercambio por rehenes de Hamás en Gaza, de los cuales 120 estaban condenados a cadena perpetua.

La PPSMO registró que, de los condenados a cadena perpetua que serán puestos en libertad, 81 pertenecían a Hamás, 23 a la Yihad Islámica, 13 al movimiento secular Fatah, dos al Frente Popular para la Liberación de Palestina y uno al Frente Democrático para la Liberación de Palestina.

En la lista figura el palestino más longevo en una prisión israelí, Mohamed Ahmed Abdel Hamid Al Tus, de Belén, quien lleva en prisión desde 1985 y tiene 69 años. El liberado más joven, Saiz Nasser Mahmud Arar, tiene 15 años.

El censo de prisioneros recoge que 70 serán deportados fuera del país, entre ellos Al Tus.

En Ciudad de Gaza, en el norte del enclave, Hamás liberó hacia las 11.00 hora local (6.00 Argentina) a las cuatro mujeres soldado previstas para la jornada, que se dirigen ya a territorio israelí.

f1456x819-1706113_1876483_5050Las emotivas palabras del presidente israelí tras la liberación de las rehenes

Liberadas las rehenes, los presos palestinos serán identificados en las prisiones israelíes Ofer (cerca de Jerusalén) y Ktziot (en el sureño desierto del Néguev). Luego, serán conducidos desde la prisión de Ofer hasta dos puntos: una plaza de la localidad cisjordana de Ramala y el cruce de Kerem Shalom con la Franja de Gaza.

Un miembro del buró político de Hamás aseguró a la agencia EFE que, de completarse sin problemas el intercambio de rehenes por prisioneros, el grupo islamista entregará además a Israel el censo de rehenes vivos y muertos que quedan en la Franja de Gaza.

Tras la puesta en libertad hoy de cuatro mujeres soldado, quedan en el devastado enclave palestino 87 de los 251 secuestrados en los ataques del 7 de octubre de 2023 (y tres personas cautivas con anterioridad). Israel cree que al menos 35 están muertos, si bien la cifra podría ser mucho mayor, por lo que durante las negociaciones del alto el fuego exigió dicho censo.

 Con información de MDZ

Más noticias
5JRUDR5CWZDM7N6UB6OZJXXL2M

León XIV es el nuevo Papa

El Mundo08/05/2025

Se trata del cardenal estadounidense Robert Prevost. Fue arzobispo emérito de Chiclayo, a unos 750 km al norte de Lima, Prevost -que también tiene nacionalidad peruana- dejó Perú para sumarse al gobierno vaticano llamado por Bergoglio.

Destacadas

Recibí información en tu mail