
La ONU criticó el uso por parte de Israel de alimentos como arma contra la población civil palestina tras nuevos ataques israelíes en el corredor de Netzarim, donde actúa la Fundación Humanitaria para Gaza.
La ONU criticó el uso por parte de Israel de alimentos como arma contra la población civil palestina tras nuevos ataques israelíes en el corredor de Netzarim, donde actúa la Fundación Humanitaria para Gaza.
Netanyahu recalcó que la campaña de retorno de todos los rehenes israelíes en manos en Hamás continúa.
Al menos 20 personas murieron en Gaza cuando tropas israelíes abrieron fuego contra un grupo que esperaba para entrar en un centro de distribución de alimentos, según la agencia oficial palestina Wafa.
Ben Gvir y Smotrich lideran partidos políticos de extrema derecha que contribuyen a mantener a flote la frágil coalición de gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu.
Los que se nieguen a firmar la deportación, según el Ministerio de Exteriores israelí, “serán llevados ante una autoridad judicial".
La embarcación con 12 activistas a bordo, entre ellos Greta Thunberg, zarpó de Italia el 1 de junio con el objetivo de entregar ayuda a Gaza. Israel informó que el barco de ayuda a Gaza fue "desviado".
Se trata de un trabajador tailandés capturado con vida durante los ataques terroristas del 7 de octubre de 2023 en el kibutz Nir Oz y que, según el ministro israelí, habría sido ejecutado por las Brigadas Muyahidines.
Entre las víctimas mortales hay una mujer embarazada y un periodista, informaron las autoridades gazatíes. En 24 horas ha habido más de 50 fallecidos en el enclave palestino.
Reino Unido anunció antes la suspensión de las negociaciones con Israel para un acuerdo de libre comercio.
Más de 460 las personas muerto en bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza en una semana, mientras Israel y Hamás iniciaron conversaciones indirectas en Qatar.
El Presidente afirmó que también solicitará ante la ONU "el fin del bloqueo humanitario impuesto a Gaza" desde marzo "y el acceso completo y sin restricciones a la asistencia humanitaria".
Los bombardeos tienen como objetivo lanzar una advertencia a Hamás para alcanzar un acuerdo, antes de una dramática escalada. Se han registrado decenas de víctimas en las últimas veinticuatro horas.
El incidente ocurrió en la ciudad de Rafah, cuando un convoy de ambulancias de la Media Luna Roja Palestina.
Se trata de un niño de nueve años que perdió ambos brazos tras ataque israelí en marzo de 2024.
El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, aseguró que continuarán bloqueando el acceso de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, donde su Ejército reanudó los bombardeos aéreos y las operaciones terrestres.
El dirigente de Hamás Salah al-Bardaweel murió junto con su esposa en el ataque en el sur de la Franja de Gaza.
Decenas de miles de personas protestaron en Jerusalén contra el primer ministro acusándolo de una deriva antidemocrática y de continuar la guerra contra Hamás sin considerar a los rehenes cautivos en Gaza.
Tras romperse la tregua, Israel recrudeció la ofensiva contra la Franja de Gaza, lo que dejó un saldo de al menos 400 muertos.
El Ejército israelí ordenó desalojar Beit Hanun (norte), y los barrios de Jirbet Juzaa, Abasan al Kabira y Abasan al Jadida, de Jan Yunis, todos fronterizos con Israel, a raíz de su nueva ofensiva,
Egipto, Jordania, Catar y Arabia Saudita, que han mediado en el conflicto en Gaza, señalaron a Israel de usar el hambre como "arma contra el pueblo palestino".
Las autoridades israelíes advirtieron que habrá “consecuencias adicionales” si Hamas no acepta la propuesta de alto el fuego que Israel atribuye al enviado especial estadounidense Steve Witkoff.
Según el acuerdo de alto al fuego, el grupo palestino debe informar a Israel con 24 horas de antelación los nombres de los rehenes que van a ser liberados en el enclave.
La soldado fue escoltada por militantes enmascarados y armados. Ahora se espera la liberación de otros dos rehenes israelíes y cinco ciudadanos tailandeses.
Aseguran que, de completarse sin problemas el intercambio de rehenes por prisioneros, Hamás entregará el censo de rehenes vivos y muertos que quedan en la Franja de Gaza.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.