
SAETA habilitará colectivos para trasladar a los fieles a las misas en Sumalao, con horarios de salida programados desde el Teleférico y un precio único de $890.
El 30% de los capitalinos además es moroso del impuesto inmobiliario según fuentes oficiales.
Salta13/01/2025En diálogo con Aries, el subsecretario de Ingresos Públicos, Alejandro Levín, brindó detalles del plan de Pago Anual 2025, que ofrece la quita de dos cuotas mensuales para quienes abonen anticipadamente. Además, se presentó una nueva modalidad de pago semestral con descuentos y la posibilidad de financiarlo sin intereses.
Desde hoy lunes y hasta el 21 de febrero, los contribuyentes de la ciudad de Salta podrán acceder al plan de pago anual 2025, según informó el Subsecretario de Ingresos Públicos, Alejandro Levín. Este plan permite a los vecinos pagar solo 10 cuotas mensuales del año completo, con una quita de dos cuotas como beneficio. “Es una forma de incentivar a los salteños a mantener sus tributos al día, ofreciéndoles reducciones importantes y estabilidad en el costo del impuesto durante el primer trimestre del año”, destacó Levín.
Como novedad, el funcionario anunció la implementación del pago semestral para 2025. “Este sistema responde a un pedido de los vecinos que tal vez no pueden afrontar el pago anual completo. Ofrecemos la posibilidad de pagar el primer semestre con una reducción del 50% en el mes de junio”, explicó. Asimismo, quienes opten por esta modalidad podrán financiarla en hasta 6 cuotas sin interés utilizando tarjetas del Banco Macro.
Levín también destacó las facilidades vigentes para quienes tengan deudas acumuladas. “A través de la moratoria, los vecinos podrán saldar su deuda capital sin intereses ni recargos, siempre que lo hagan antes del 31 de marzo. Es una oportunidad excepcional que recomendamos aprovechar”, afirmó. Según datos municipales, el 30% de los contribuyentes presenta morosidad en el Impuesto Inmobiliario y la Tasa General de Inmuebles, cifra que se eleva al 50% en el Impuesto Automotor.
“Invitamos a los vecinos a utilizar estas herramientas y evitar pagos futuros con intereses y reajustes. Estas medidas excepcionales estarán disponibles por tiempo limitado”, concluyó Levín.
SAETA habilitará colectivos para trasladar a los fieles a las misas en Sumalao, con horarios de salida programados desde el Teleférico y un precio único de $890.
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.