
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
“No todos los médicos cuentan con firma electrónica o están suscriptos a las plataformas que emiten las recetas electrónicas” aseguró la presidente de la Cámara de Farmacias.
Salta09/01/2025El 1 de enero entró en vigor la Ley Nacional N.º 27.553 de Recetas Electrónicas o Digitales y, Salta, la transición se realizará de forma parcial, permitiendo que por un tiempo, ambos sistemas coexistan.
Por Aries, la presidenta de la Cámara de Farmacias, Susana Carrasco, explicó que eso se debe a que “no todos los médicos cuentan con firma electrónica o están suscriptos a las plataformas que emiten las recetas electrónicas”.
Por otro lado, Carrasco aseguró que las farmacias están preparadas para esta nueva modalidad, ya que desde hace tiempo implementaron el sistema y, a su parecer, es ventajoso y evita conflictos en el mostrador.
Este innovador procedimiento implica que el facultativo emita las prescripciones farmacéuticas a través de un soporte digital, ya sea mediante un formulario electrónico o una aplicación designada, donde se consignan los datos esenciales del paciente, su afiliación médica, el detalle de la medicación y una firma digital.
Una vez que el documento está debidamente confeccionado, se transmite al paciente mediante distintos canales digitales como mensajes de texto, correos electrónicos o plataformas de mensajería instantánea como WhatsApp. Esta flexibilidad facilita que el paciente, siguiendo el ejemplo de múltiples naciones donde esta práctica ya se ha implementado, pueda enviar la receta directamente a la farmacia, minimizando así el tiempo de espera en el establecimiento.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
El director general de la obra, Daniel Espoz, señaló que la obra incluye la participación del Ballet Folklórico y al Ballet Provincial, a la Orquesta Sinfónica de Salta y Escuela Oficial de Ballet de la Provincia. Estrena