
Estudios, prácticas y procedimientos: Amplían la obligatoriedad de la receta electrónica
Salud21/07/2025Así lo definió el Ministerio de Salud y las mismas deberán emitirse a través de plataformas registradas en el ReNaPDiS.
Así lo definió el Ministerio de Salud y las mismas deberán emitirse a través de plataformas registradas en el ReNaPDiS.
Aunque aún convive con la de papel, el nuevo sistema “minimiza” errores y facilita el trabajo médico, destacó su presidenta.
“No todos los médicos cuentan con firma electrónica o están suscriptos a las plataformas que emiten las recetas electrónicas” aseguró la presidente de la Cámara de Farmacias.
Los pacientes podrán recibir sus recetas en ambos formatos, asegurando el acceso a los medicamentos en toda la provincia.
La puesta en marcha de la receta electrónica estaba prevista en la Ley Nacional de Recetas Electrónicas (27.553) sancionada en 2020.
A partir del 1 de enero de 2025, la receta electrónica será la única modalidad vigente para la prescripción de medicamentos.
El director del hospital Dr. Arturo Oñativia afirmó que el sistema descongestionará las guardias y brindará más control y seguridad para el paciente.
Se adoptará plenamente como único formato válido para la prescripción de medicamentos desde enero del año próximo.
La misma aumentaría la competitividad del mercado, al tiempo en que lograría una mayor agilidad de la industria y menores costos.
Así lo establece la nueva reglamentación en el decreto 345/2024. Los detalles de la normativa que entrará en vigencia para la prescripción de fármacos, estudios y tratamientos
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Su hermana intentó ayudarlo y, tras desmayarse, personal de emergencias le practicó la maniobra de Heimlich y RCP por casi 30 minutos. A pesar de los esfuerzos, el joven murió en su casa de un paro cardiorrespiratorio.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.