
Wall Street abrió a la baja luego de que China elevara al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos. Durante las primeras operaciones, se vio cómo los principales índices operaban en rojo.
El conflicto entre Ucrania y Rusia continúa intensificándose, y este domingo, las fuerzas armadas ucranianas han lanzado un nuevo contraataque en la región de Kursk, fronteriza con Rusia.
El Mundo06/01/2025Andrii Kovalenko, jefe del Centro Ucraniano para la Contrarrestación de la Desinformación, confirmó que las tropas ucranianas realizaron ataques sorpresivos en diversos puntos de Kursk, meses después de la incursión inicial que sorprendió a Rusia.
El jefe de la Oficina Presidencial de Ucrania, Andriy Yermak, se refirió a este ataque en una breve publicación en Telegram, declarando: "Región de Kursk, buenas noticias, Rusia está recibiendo lo que se merece". Este contraataque, que sigue a la incursión ucraniana en agosto de 2024, marca un nuevo capítulo en la ofensiva que ya ha logrado consolidar gran parte del territorio que fue tomado, a pesar de los esfuerzos rusos por recuperar el control.
El Ministerio de Defensa de Rusia informó que los ucranianos intentaron detener una ofensiva rusa con sus contraataques, aunque afirmó que los ataques fueron repelidos. Según la agencia de noticias oficial TASS, las fuerzas rusas destruyeron un asalto ucraniano que involucraba dos tanques y siete vehículos blindados cerca del pueblo de Berdin, a unos 15 kilómetros de la frontera.
La ofensiva en Kursk, que representa la primera invasión terrestre de Rusia por una potencia extranjera desde la Segunda Guerra Mundial, ha sido uno de los eventos más sorprendentes del conflicto. Las fuerzas ucranianas avanzaron rápidamente, pero los rusos lograron recuperar terreno. No obstante, la línea de control en la región no ha experimentado cambios drásticos en los últimos meses.
Mientras tanto, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, destacó que durante las recientes batallas cerca de Makhnovka, el ejército ruso perdió hasta un batallón de soldados norcoreanos y paracaidistas rusos. Los blogs militares rusos confirmaron los combates en la región de Kursk, señalando que las tropas ucranianas están avanzando hacia el norte, en dirección a Berdin.
Informes no oficiales sugieren que los ucranianos están utilizando poderosos sistemas de guerra electrónica para dificultar la operación de los drones rusos, mientras se producen intensos enfrentamientos con artillería y tanques rusos. Otros blogs también indicaron que los ucranianos han desplegado paracaidistas y están utilizando redes de desminado para facilitar sus avances.
La presencia de soldados norcoreanos en la región de Kursk ha sido un tema de controversia. Se estima que unos 11,000 soldados norcoreanos están desplegados en la región, y Ucrania afirma que estos soldados han sufrido graves bajas debido a las condiciones mínimas de protección bajo las que están siendo enviados al frente.
En cuanto a la estrategia de Ucrania, el presidente Zelensky insinuó que una posible razón detrás de la incursión a la región rusa de Kursk podría ser mejorar su posición en cualquier futura negociación de alto al fuego. Por su parte, el presidente ruso, Vladimir Putin, ha eludido ofrecer una fecha concreta sobre cuándo Rusia recuperará el control sobre Kursk, mencionando que las batallas continúan siendo serias y que no hay justificación militar para que las fuerzas ucranianas permanezcan en la región.
La ofensiva ucraniana y las reacciones de los soldados norcoreanos y rusos en Kursk siguen siendo un tema de gran incertidumbre. A medida que la guerra continúa, las fuerzas de Kyiv parecen dispuestas a mantener su posición en el terreno, mientras las fuerzas rusas luchan por recuperar el control en la región.
Wall Street abrió a la baja luego de que China elevara al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos. Durante las primeras operaciones, se vio cómo los principales índices operaban en rojo.
El ex presidente fue examinado en un hospital de la ciudad de Santa Cruz, en Río Grande do Norte; y después fue trasladado en helicóptero a otro centro hospitalario en la capital estatal.
El accidente se produjo en tierra, cuando ambas aeronaves se encontraban en la pista del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan.
La medida de Beijing impacta en los mercados de Londres, París, Madrid, Milán, Frankfurt y Nueva York. Las bolsas de Asia también tuvieron una jornada de alta volatilidad.
El presidente del Gobierno español defendió "unas relaciones entre la UE y China más equilibradas" y aseguró que su acercamiento al país asiático "no va en contra de nadie".
En el siniestro ha fallecido el CEO de Siemens España, junto a su mujer, sus tres hijos menores y el piloto de la aeronave.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.
El intendente Carlos Rosso brindó detalles del nuevo servicio con el que contará la localidad. Actualmente se confeccionan los padrones para el pase libre estudiantil y de jubilados.
La Cámara Federal de San Martín ordenó que la jueza federal envíe su expediente a la magistrada porteña, que ya había avanzado en la investigación por la criptomoneda promovida por Milei.
A más de un mes del inicio de clases, la escuela sigue sin gas, con baños inutilizables, filtraciones de agua y aulas superpobladas. Los padres denuncian abandono.