El gobierno de Benjamín Netanyahu decidió retrasar la votación hasta que los desacuerdos se aclaren. Afirman que el grupo palestino busca elegir los presos que serán liberados.
Ucrania lanzó un contraataque en la región de Kursk: "Rusia está recibiendo lo que se merece"
El conflicto entre Ucrania y Rusia continúa intensificándose, y este domingo, las fuerzas armadas ucranianas han lanzado un nuevo contraataque en la región de Kursk, fronteriza con Rusia.
El Mundo06/01/2025Andrii Kovalenko, jefe del Centro Ucraniano para la Contrarrestación de la Desinformación, confirmó que las tropas ucranianas realizaron ataques sorpresivos en diversos puntos de Kursk, meses después de la incursión inicial que sorprendió a Rusia.
El jefe de la Oficina Presidencial de Ucrania, Andriy Yermak, se refirió a este ataque en una breve publicación en Telegram, declarando: "Región de Kursk, buenas noticias, Rusia está recibiendo lo que se merece". Este contraataque, que sigue a la incursión ucraniana en agosto de 2024, marca un nuevo capítulo en la ofensiva que ya ha logrado consolidar gran parte del territorio que fue tomado, a pesar de los esfuerzos rusos por recuperar el control.
El Ministerio de Defensa de Rusia informó que los ucranianos intentaron detener una ofensiva rusa con sus contraataques, aunque afirmó que los ataques fueron repelidos. Según la agencia de noticias oficial TASS, las fuerzas rusas destruyeron un asalto ucraniano que involucraba dos tanques y siete vehículos blindados cerca del pueblo de Berdin, a unos 15 kilómetros de la frontera.
La ofensiva en Kursk, que representa la primera invasión terrestre de Rusia por una potencia extranjera desde la Segunda Guerra Mundial, ha sido uno de los eventos más sorprendentes del conflicto. Las fuerzas ucranianas avanzaron rápidamente, pero los rusos lograron recuperar terreno. No obstante, la línea de control en la región no ha experimentado cambios drásticos en los últimos meses.
Mientras tanto, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, destacó que durante las recientes batallas cerca de Makhnovka, el ejército ruso perdió hasta un batallón de soldados norcoreanos y paracaidistas rusos. Los blogs militares rusos confirmaron los combates en la región de Kursk, señalando que las tropas ucranianas están avanzando hacia el norte, en dirección a Berdin.
Informes no oficiales sugieren que los ucranianos están utilizando poderosos sistemas de guerra electrónica para dificultar la operación de los drones rusos, mientras se producen intensos enfrentamientos con artillería y tanques rusos. Otros blogs también indicaron que los ucranianos han desplegado paracaidistas y están utilizando redes de desminado para facilitar sus avances.
La presencia de soldados norcoreanos en la región de Kursk ha sido un tema de controversia. Se estima que unos 11,000 soldados norcoreanos están desplegados en la región, y Ucrania afirma que estos soldados han sufrido graves bajas debido a las condiciones mínimas de protección bajo las que están siendo enviados al frente.
En cuanto a la estrategia de Ucrania, el presidente Zelensky insinuó que una posible razón detrás de la incursión a la región rusa de Kursk podría ser mejorar su posición en cualquier futura negociación de alto al fuego. Por su parte, el presidente ruso, Vladimir Putin, ha eludido ofrecer una fecha concreta sobre cuándo Rusia recuperará el control sobre Kursk, mencionando que las batallas continúan siendo serias y que no hay justificación militar para que las fuerzas ucranianas permanezcan en la región.
La ofensiva ucraniana y las reacciones de los soldados norcoreanos y rusos en Kursk siguen siendo un tema de gran incertidumbre. A medida que la guerra continúa, las fuerzas de Kyiv parecen dispuestas a mantener su posición en el terreno, mientras las fuerzas rusas luchan por recuperar el control en la región.
Joe Biden emitió un mensaje de despedida: "Ahora es el turno de ustedes de hacer guardia"
El Mundo16/01/2025En su última alocución desde la Casa Blanca advirtió sobre la influencia y el peligro del la concentración del poder "en pocas personas".
La información fue confirmada por la oficina de prensa del Vaticano. Debido al accidente se hizo un hematoma en el antebrazo derecho.
Biden y Trump se disputan el crédito de haber logrado el acuerdo entre Israel y Hamas
El Mundo15/01/2025Joe Biden dijo que el acuerdo entre fue una de las negociaciones “más difíciles” de su larga carrera. Su sucesor, Donald Trump, dijo que el “épico” pacto jamás se habría alcanzado de no ser por su triunfo.
Entre los secuestrados hay personas de diversas nacionalidades que se instalaron en Israel y que fueron llevadas cuando los milicianos de Hamas. Aun hoy hay, entre los rehenes, siete argentinos. Crece la expectativa por su liberación.
Se alcanzó un acuerdo sobre el cese del fuego en Gaza y la liberación de los rehenes
El Mundo15/01/2025Un funcionario israelí confirmó a que se alcanzó un acuerdo sobre el cese del fuego y la liberación de los rehenes. El pacto incluye la liberación gradual de decenas de rehenes israelíes en poder de Hamas.
El equipo de Avellaneda no pudo cumplir su compromiso debido a inconvenientes en el avión que lo iba a llevar a Uruguay.
El diputado nacional kirchnerista fue imputado en la causa abierta por intimidación pública que lleva adelante la Fiscalía de Ciberdelitos y deberá presentarse a declarar este jueves a las 10 de la mañana.
ADP condiciona las paritarias a la continuidad del exIncentivo y un bono en febrero
Por Aries, Fernando Mazzone adelantó los principales reclamos que llevará a la mesa de negociación con el gobierno provincial este jueves 16 de enero.
El ministro de Salud lamentó el deceso de un "amigo y compañero de trabajo". Además, destacó el compromiso y liderazgo con el que Acuña se desempeñó.
“De manera unilateral y sin ningún amparo legal, dejaron de dar clases por más de 130 días durante 2023, generando un daño de más de $250.000.000 a la provincia”, señaló la ministra de Educación, Cristina Fiore.