
El papa León XIV aceptó la renuncia del obispo de Cádiz, Rafael Zornoza, pocos días después de que salieran a la luz graves acusaciones de acoso y abusos sexuales contra un menor.


Con la mediación de Emiratos Árabes Unidos, Rusia anunció un nuevo canje de 300 soldados prisioneros con Ucrania tras un "proceso de negociación" en la víspera de Año Nuevo.
El Mundo31/12/2024
”El 30 de diciembre, como resultado de un proceso de negociación, 150 militares rusos fueron repatriados desde el territorio controlado por el régimen de Kiev. A cambio, se entregaron 150 prisioneros de guerra del ejército ucraniano”, declararon desde el Ministerio de Defensa de Rusia.
Rusia y Ucrania llevan intercambiados cientos de prisiones desde que comenzó la ofensiva rusa en febrero de 2022 y regularmente intercambian los restos de los soldados caídos en combate.
Emiratos Árabes Unidos continúa trabajando para que niños ucranianos puedan regresar a su país desde Rusia.
Pese a haber llegado a un acuerdo, Rusia enfatizó su disconformidad con el eventual despliegue de un contingente europeo en Ucrania. ”Desde luego, no estamos satisfechos con las propuestas formuladas en nombre de los representantes del equipo del presidente electo (el estadounidense Donald Trump) de aplazar 20 años la adhesión de Ucrania a la OTAN y de introducir en Ucrania un contingente de mantenimiento de la paz formado por fuerzas británicas y europeas”, declaró el canciller ruso a la agencia estatal Tass.
Continúan las especulaciones por las negociaciones de paz en el conflicto Rusia-Ucrania
A casi tres años del comienzo del conflicto, hace varias semanas hay especulaciones sobre conversaciones de paz. Los cancilleres de Europa y autoridades de Estados Unidos analizan desplegar un contingente militar en Ucrania a lo largo del frente que se extiende alrededor de 1.000 kilómetros.
Esta idea fue analizada por el presidente francés Emmanuel Macron y el polaco Donald Tusk en Varsovia a mediados de este mes. Podría implicar a los ejércitos de los miembros de la OTAN, o de países con armas nucleares como Francia y Reino Unido
Desde Rusia consideraron: ”Evidentemente, es prematuro hablar de fuerzas de mantenimiento de la paz”, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, el pasado 16 de diciembre.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pide más armas y garantías de seguridad de sus aliados occidentales antes de cualquier negociación con Moscú, mientras que Vladímir Putin sigue exigiendo la rendición de Ucrania, su renuncia a pertenecer a la OTAN y que Rusia conserve los territorios ucranianos que se anexionaron el último tiempo.
Ámbito

El papa León XIV aceptó la renuncia del obispo de Cádiz, Rafael Zornoza, pocos días después de que salieran a la luz graves acusaciones de acoso y abusos sexuales contra un menor.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, criticó duramente el plan de paz propuesto por Donald Trump para poner fin a la guerra con Rusia.
Los líderes de Reino Unido, Francia y Alemania se reunieron para coordinar una respuesta al plan de Donald Trump para Ucrania. La propuesta de EE. UU. exige a Kiev concesiones territoriales y militares, generando tensión con los aliados europeos.

La congresista republicana Marjorie Taylor Greene, hasta ahora aliada clave de Donald Trump, anunció su renuncia a la Cámara de Representantes, efectiva el 5 de enero.

El expresidente Jair Bolsonaro fue detenido de forma preventiva por orden de la Corte Suprema. La Justicia brasileña alegó riesgo de fuga y un intento de romper la tobillera electrónica.

La Cumbre de Líderes del G20 comenzó este sábado en Johannesburgo, Sudáfrica, bajo la presidencia de Cyril Ramaphosa.

Desde hoy y hasta el 23 de noviembre, el TC2000 vuelve a Salta con un espectáculo cargado de automovilismo en el renovado Autódromo Martín Miguel de Güemes. Habrá también competencias de Fórmula Nacional, Fiat Competizione y Zonal del NOA.

Salta participó en la Jornada de Ministros y Ministras de Desarrollo Productivo convocada por la CEPAL y el CFI en Santiago de Chile, presentando su hoja de ruta federal.

Corrientes es la sede del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias, que comienza este sábado bajo el lema “Contra la trata y por la memoria de quienes faltan”.

El mercado de trabajo argentino generó más de 3 millones de empleos en la última década, impulsado principalmente por la informalidad y el autoempleo, según datos de Indec y la Secretaría de Trabajo.

Este sábado se inició una mesa de negociación convocada por el Gobernador junto al Ministro de Salud. El conflicto estalló cuando el IPS resolvió rescindir el contrato.