A continuación, compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
Salta: “El control de frontera vino para quedarse”
Así lo aseguró el ministro de Seguridad, Gaspar Solá Usandivaras, quien destacó el Plan Güemes y la necesidad de políticas sostenidas en la lucha contra el narcotráfico.
Cara a Cara03/01/2025Ivana Chañi"El control de frontera vino para quedarse", afirmó Gaspar Solá Usandivaras, ministro de Seguridad de Salta, durante su participación en el primer programa de la temporada 2025 de Cara a Cara, con la conducción del periodista Mario Ernesto Peña.
El funcionario destacó la relevancia geográfica de Salta, que comparte límites internacionales con Bolivia, Chile y Paraguay, además de fronteras interprovinciales. "Sin duda, uno de los mayores puntos de ingreso (drogas) al país se da por el norte, y esto exige un enfoque serio y sostenido", aseguró.
El ministro elogió los avances del Plan Güemes, una iniciativa provincial respaldada por el gobierno nacional para fortalecer la seguridad en la frontera. "Esto no es solo una demanda histórica de Salta, sino del país entero. Hoy tenemos más de 300 efectivos federales desplegados en la zona, además de recursos de la Policía provincial", señaló. Sin embargo, enfatizó que el desafío es monumental, con "700 kilómetros de frontera terrestre que requieren infraestructura y tecnología".
Solá Usandivaras también criticó los enfoques discontinuos en materia de seguridad nacional. "Hoy se está trabajando en serio. Esto no se trata solo de que no entre droga a Salta, sino de que no entre al país. Pero esto requiere una inversión fuerte en infraestructura y un compromiso a largo plazo. El control de frontera vino para quedarse", sentenció.
El incendio del 6 de noviembre en el Mercado San Miguel, que pudo haberse convertido en una tragedia mayor, aceleró la intervención, explicó el Jefe de Gabinete municipal.
Elecciones 2025: “No hay Gustavo ni Emiliano, hay un solo proyecto político”
El jefe de Gabinete municipal destacó la “excelente” relación entre el municipio y la provincia liderada por Gustavo Sáenz.
“Invito a todo el rebaño de libertarios que siguen a Orozco, Olmedo y Zapata, quitarse la venda de los ojos y ver que esas no son las ideas de la libertad” sentenció la funcionaria del Ministerio de Justicia de Nación en la Provincia.
La funcionaria del Ministerio de Justicia de la Nación en Salta, dijo que Olmedo y Orozco hacen del partido un club privado y los acusó de tener un acuerdo con el kircherismo a nivel nacional.
El reconocido Dr. Salgado, infectólogo y pediatra, no descartó la posibilidad de incursionar en la política, sin embargo, expresó sus dudas de hacerlo directamente como Legislador Provincial.
El 30% de los capitalinos además es moroso del impuesto inmobiliario según fuentes oficiales.
El seleccionado tendrá un entrenamiento abierto el miércoles 22 a las 18 en las canchas del Club Popeye.
La Autoridad Metropolitana de Transporte intensifica los controles en rutas y vías estratégicas de la provincia.
Lo adelantó en Aries el Director de Educación Ambiental, Ramiro Ragno, será este viernes 24 de enero en el Parque San Martín. Además se realizará una Feria.
Fábrica municipal de oficios: abrieron los talleres de soldadura y arreglo de celulares
Salta13/01/2025Durante la primera semana, desde su apertura, asistieron 150 personas para los talleres de costura y cocina. Se prevé continuar ampliando los espacios para carpintería y un estudio de grabación.