
Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.
La secretaria de Turismo de Buenos Aires denunció una baja del 20% en el gasto turístico y de 10 puntos en la ocupación hotelera. Apuntó contra las políticas del Gobierno de Milei y la falta de feriados.
Turismo07/08/2025Por Aries, la secretaria de Turismo de la provincia de Buenos Aires, Soledad Martínez, trazó un duro diagnóstico sobre el estado del turismo interno y apuntó con fuerza contra el gobierno nacional por políticas que, según aseguró, “ahogan” al sector.
“Desde que asumió esta gestión nacional con Milei y Scioli, el turismo interno no para de caer. En la provincia de Buenos Aires tuvimos una baja de más del 20% en el gasto y de más de 10 puntos en ocupación durante las vacaciones de invierno”, denunció Martínez.
La funcionaria remarcó que Buenos Aires es el principal destino del turismo interno, por lo que el impacto negativo es aún mayor. “La gente dejó de venir a los destinos argentinos y se está yendo en masa al exterior. Hasta Aerolíneas Argentinas está promocionando vuelos al Caribe”, ironizó.
Además, criticó la reciente decisión del Gobierno nacional de no trasladar el feriado del 12 de octubre: “Ese fin de semana largo generaba un impacto económico de más de $110.000 millones para la provincia. Al eliminarlo, perjudican de lleno a nuestros prestadores turísticos”.
Martínez también alertó sobre el panorama crítico en destinos tradicionales como la Costa Atlántica, donde directamente “hay hoteles que no abrieron en invierno” debido a la falta de rentabilidad.
“El costo de mantener los establecimientos abiertos, con tarifas reguladas por la inflación y sin demanda suficiente, hace que trabajen prácticamente a pérdida. Según datos de la Asociación de Hoteles Argentina, se están perdiendo 10 empleos por día en el sector a nivel nacional”, subrayó.
Finalmente, Martínez advirtió sobre un fenómeno preocupante: el éxodo turístico hacia el exterior. “Por cada turista que entra al país, se van dos argentinos afuera. Subieron los vuelos a Paraguay por turismo de compras, y muchos dejan de esquiar en Argentina para irse a Chile. Así es imposible competir”.
Y cerró con un mensaje contundente: “Esto no es solo un problema de Buenos Aires. Es generalizado. La diferencia es que nosotros lo decimos en voz alta”.
Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.
Con más frecuencias aéreas y una promoción exclusiva, Flybondi reforzará la conectividad de la provincia de cara a la temporada estival, consolidando a la provincia como un destino estratégico y accesible para turistas de todo el país.
Reservando del 1 al 15 de octubre en los hoteles La Casa de la Bodega, Castillos de Cafayate y Hotel del Dique, es posible acceder a la devolución del 50% en crédito que podrá ser utilizado en una segunda estadía en mayo o junio.
El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.
El intendente de Las Termas tuvo un momento tenso con el funcionario nacional cuando visitó el espacio de Santiago del Estero en la Feria Internacional de Turismo, en Ciudad de Buenos Aires.
El Gobierno sorprendió en el cierre de la FIT con beneficios turísticos: 12 cuotas sin interés en viajes, hasta 20% de descuento en gastronomía y alojamiento.
El viernes 10 de octubre es feriado nacional trasladable por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, generando un nuevo fin de semana largo para impulsar el turismo.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que la capital salteña tendrá un domingo con 33°C, ráfagas de hasta 50 km/h y un brusco cambio desde la noche con el ingreso del Cordonazo de San Francisco.
La Policía de Salta y equipos de rescate trabajaron anoche en el auxilio de una mujer de 24 años que sufrió una descompensación en Laguna Seca, Quebrada de San Lorenzo, luego de un alerta al Sistema de Emergencias 911.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó una grave acusación contra Estados Unidos, calificando de "asesinato" la acción de matar con un misil a tripulantes de una lancha en un operativo marítimo.
El tradicional encuentro organizado por la Fundación Sentimiento cumple 22 años y reúne a puesteros de toda la ciudad con lo mejor de la gastronomía salteña.