Rafael Nadal abrirá un exclusivo hotel de lujo en Salta

Daniel Scioli confirmó que el tenista realizará una inversión estimada de USD 200 millones en cinco años; sedes previstas en El Calafate, Bariloche, Ushuaia, Mendoza, Iguazú, Posadas y Salta.

Turismo14/08/2025

dd

El ex tenista Rafael Nadal se expande más allá del deporte y apuesta fuerte por el turismo argentino: Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, confirmó que ZEL, la cadena de hoteles de lujo desarrollada junto a Meliá Hotels International, desembarcará en el país con siete nuevos establecimientos.

Detalles clave del proyecto

La inversión estimada es de USD 200 millones en los próximos cinco años, con el objetivo de abrir los hoteles en El Calafate, Bariloche, Ushuaia, Mendoza, Iguazú, Posadas y Salta.
Este plan representa la primera incursión de ZEL en Sudamérica y busca incorporar la estética y estilo de vida mediterráneo en destinos argentinos de alto atractivo turístico.

La marca ZEL fue lanzada en 2023 junto a Meliá y ya cuenta con hoteles en Mallorca, Costa Brava y Punta Cana.

Meliá ya tiene presencia en Argentina con cinco hoteles operativos (tres propios y dos franquiciados), incluido el icónico Gran Meliá Iguazú, ubicado dentro del Parque Nacional Iguazú y nominado en tres categorías de los World Travel Awards 2025 (Mejor Hotel de Sudamérica, Mejor Hotel Ecológico y Mejor Resort de Argentina).

En paralelo, se realizaron proyectos emblemáticos como la transformación del ex-Sofitel Arroyo en Casa Lucía (inversión de USD 8 millones), y el desarrollo de un Gran Meliá en Ushuaia y un Innside en Costa del Este con el Grupo Almarena. 
 
El concepto y la visión

Los hoteles ZEL se diseñan bajo el concepto de “outdoor living”, que combina espacios abiertos, materiales naturales y una estética integrada al entorno. Nadal los describe como “un espacio para sentirse bien, activo y libre”.

Referencia tarifaria

Para dar una referencia de precios, en ZEL Punta Cana – All Inclusive, el precio más bajo por noche para dos adultos (sin incluir impuestos) se encuentra alrededor de USD 289 al 12 de agosto de 2025. Este punto de referencia ayuda a dimensionar el nivel de posicionamiento de la marca en el segmento de turismo de lujo.

Potencial impacto económico

Este lanzamiento representa una oportunidad estratégica con múltiples beneficios:

Generación de empleo tanto directo como indirecto.

Fomento a proveedores locales y activación del turismo de alto nivel.

Aumento del flujo de inversiones y mejoras en infraestructura y conectividad.

Plus simbólico: la figura global de Nadal y la marca ZEL proyectan una imagen renovada y atractiva del turismo argentino.

Con información de El Occidental

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail