
La expresidenta criticó la intención del mandatario de seducir a los malvinenses para que “decidan ser argentinos”. "Es el pensamiento cipayo. Es descripción y, por ende, literalidad", indicó.
Federico Sturzenegger, anunció en la red social X el marco normativo que permite a cualquier ciudadano con vehículo asegurado y revisión técnica aprobada convertirse en operador de transporte de pasajeros.
Argentina10/12/2024El gobierno nacional avanza en su agenda de desregulación económica con un nuevo esquema para el transporte de pasajeros. A través de un mensaje en la red social X, el ministro de Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, invitó a los ciudadanos con vehículos asegurados y revisión técnica al día a sumarse como proveedores del servicio. "El Decreto 883/24 había liberado el tránsito interjurisdiccional y las conexiones aeroportuarias, dando libertad absoluta para operar, elegir vehículos, horarios y recorridos", explicó.
Con la Resolución 57/24, firmada hoy martes por el secretario de Transporte Franco Mogetta, el gobierno simplifica el proceso para que cualquier interesado pueda iniciar la actividad. "Simplemente informan a través de un trámite remoto vehículos, choferes y los recorridos que planifican hacer. Pueden cambiar esta información cuando quieran y las veces que quieran. ¡Y listo! ¡A rodar!", escribió Sturzenegger, resaltando la agilidad del sistema.
El nuevo marco normativo busca generar un mercado competitivo y flexible, donde los operadores puedan trabajar con total autonomía. "Esperamos que con esta nueva reglamentación todos los operadores del sector puedan trabajar en total libertad, compitiendo entre sí, y con la flexibilidad que demandan los tiempos que corren", señaló el ministro, reafirmando el compromiso con la agenda de libertad económica promovida por el presidente Javier Milei.
El anuncio representa un paso más hacia la implementación de políticas que priorizan la desregulación y la competencia. "Damos así un paso más para implementar la agenda de libertad económica que nos pide el presidente", concluyó Sturzenegger.
La expresidenta criticó la intención del mandatario de seducir a los malvinenses para que “decidan ser argentinos”. "Es el pensamiento cipayo. Es descripción y, por ende, literalidad", indicó.
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.
La apertura, el dólar bajo y la desregulación impulsada por el Gobierno profundizan la sustitución de producción nacional.
El gobernador de Santiago del Estero entregó una placa al DT de Central Córdoba y aprovechó para desearle buena suerte al elenco Ferroviario en su histórico debut en Copa Libertadores.
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.