
La Municipalidad invita este domingo 7 de septiembre a disfrutar de una jornada cultural con clases para principiantes y bailarines experimentados, seguida de una milonga al aire libre.
El Gobierno nacional autorizó un aumento del 23, 52% en el precio de referencia. Por ahora, en la provincia no impactó.
Salta04/12/2024El martes, mediante la Resolución N° 394/2024, la secretaría de Energía subió un 23,52% los precios de referencias para las garrafas y un 75% para los productores de Gas Licuado de Petróleo (GLP).
En diálogo con Aries, el secretario de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad de la provincia, Iván Mizzau, informó que, “por ahora”, las empresas “no tienen precios ni novedades acerca del incremento”. En tal sentido, dijo que, por el momento, se va a sostener el acuerdo de precios arribado en noviembre último.
La nueva administración libertaria eliminó los precios máximos para las garrafas de gas, lo cual significó el fin de la garrafa social. Ante este contexto, el gobierno de la provincia, por decisión del gobernador Gustavo Sáenz, reconvirtió el programa y pasó a llamarse ´Garrafa Federal´.
Según contó el funcionario, la garrafa de 10 kilos en los comercios se consigue entre $15 y $17 mil. La próxima semana se prevé una reunión clave que podría traer novedades. “Buscamos sostener una garrafa diferenciada para personas que tienen una situación de vulnerabilidad y evitar que se dispare el precio en los comercios”, sostuvo.
La Municipalidad invita este domingo 7 de septiembre a disfrutar de una jornada cultural con clases para principiantes y bailarines experimentados, seguida de una milonga al aire libre.
Más de 120 voluntarios instalarán baños químicos, puestos de hidratación y puntos de asistencia médica en la cuesta del Obispo. Buscan reunir al menos 300 fardos de agua para sostener la caminata e insumos para realizar curaciones.
La Municipalidad de Salta implementó un operativo especial para proteger a los animales y garantizar que no se unan ni sufran incidentes durante el paso de los peregrinos por sus zonas.
La Municipalidad intensificó trabajos en plazas, parques y calles, y refuerza la normativa para combatir microbasurales y cartelería ilegal.
Desde este viernes se implementará un operativo especial para controlar la venta ambulante y mantener el orden durante los actos principales.
“Todo lo cortaron, los medicamentos, la ayuda… lo está pasando mal”, denuncian familiares que llevan meses sin recibir el beneficio.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Tres sismos sacudieron la provincia de Salta durante la madrugada del 4 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró los movimientos con magnitudes de 6, 4 y 3.7.
El gobernador Gustavo Sáenz anunció que un fondo de inversión de Estados Unidos desarrollará un proyecto inmobiliario en la capital. Se realizará junto a una firma salteña y representa la primera inversión del fondo en Latinoamérica.
Senadores salteños dieron sanción definitiva al proyecto de ley que establece la creación del registro que abarcará todo el territorio provincial. “La intención es garantizar el acceso seguro para los pacientes”, indicaron.
En una nota presentada en el Concejo Deliberante, Matías Posadas denunció “una manipulación del proceso de selección” y apuntó contra el oficialismo.