
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
El Gobierno nacional autorizó un aumento del 23, 52% en el precio de referencia. Por ahora, en la provincia no impactó.
Salta04/12/2024El martes, mediante la Resolución N° 394/2024, la secretaría de Energía subió un 23,52% los precios de referencias para las garrafas y un 75% para los productores de Gas Licuado de Petróleo (GLP).
En diálogo con Aries, el secretario de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad de la provincia, Iván Mizzau, informó que, “por ahora”, las empresas “no tienen precios ni novedades acerca del incremento”. En tal sentido, dijo que, por el momento, se va a sostener el acuerdo de precios arribado en noviembre último.
La nueva administración libertaria eliminó los precios máximos para las garrafas de gas, lo cual significó el fin de la garrafa social. Ante este contexto, el gobierno de la provincia, por decisión del gobernador Gustavo Sáenz, reconvirtió el programa y pasó a llamarse ´Garrafa Federal´.
Según contó el funcionario, la garrafa de 10 kilos en los comercios se consigue entre $15 y $17 mil. La próxima semana se prevé una reunión clave que podría traer novedades. “Buscamos sostener una garrafa diferenciada para personas que tienen una situación de vulnerabilidad y evitar que se dispare el precio en los comercios”, sostuvo.
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.
El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.
El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.