
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
En pasaron cosas, se analizó el drama de todos los veranos y se señaló a Nación como el responsable de postergar las obras en el ingreso al municipio de Vaqueros.
Salta04/12/2024En Pasaron Cosas, el diputado provincial por La Caldera, Luis Mendaña se refirió al histórico problema que la zona norte de la capital de Salta tiene: las complicaciones para ingresar y salir del municipio de Vaqueros.
“El gobierno nacional siempre fue responsable de ejecutar esa vía alternativa que se empezó a gestar en 2021, que tiene comienzo en 2023 y, en diciembre de este año, se paralizó” enumeró el diputado y agregó que el Pacto de Güemes, documento presentado a presidente Javier Milei por parte del gobernador Gustavo Sáenz, establecía la realización de esas obras, pero que, hasta el momento, no se han llevado a cabo.
“Se suponía que Nación iba a concretar esas vías para solucionar el problema y, sobre ese presupuesto, provincia completaría lo que falta” lamentó el diputado.
Asimismo, la dirigente de la UCR y vecina del lugar, Noemí Quinteros sostuvo que los trabajos están planificados dentro del proyecto del puente y la ruta es nacional, “pero creo que la provincia viendo la situación grave que se vive tiene que poner su parte”.
Es así que Quinteros recordó que hace dos años “sacaron los árboles, pusieron y pasaron máquinas, hicieron placas de cemento largas, se cavó un pozo y ahí quedó” y recordó que hubo un 30% de desembolso para la obra. “La obra se paraliza en el gobierno de Alberto Fernández. En octubre se comenzaban a hacer las bases en el río y se quebró una base del puente y al llamar a vialidad nacional no pudo hacer nada porque estaba a cargo la empresa Medina” mencionó y señaló que hay un riesgo latente.
Por último, el emprendedor Lucas Díaz, lamentó la situación y afirmó que durante los fines de semana el problema se acrecienta, pero que es “moneda diaria” en el municipio.
“Cada vez que hay elecciones, se juntan todos para sacar la foto y cuando hace reclamo, te dicen que es una ruta nacional” arremetió el vecino del lugar y agregó que los políticos “viven la mitad del problema”.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.
La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.
“Hay una misa especial el próximo domingo de Acción de Gracias” explicó el padre Ossola y aseguró que las imágenes peregrinas continuarán recorriendo la provincia.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.