
Salta tiene más de 300 pacientes en lista de espera y recibe órganos de varias provincias, en un sistema equitativo que prioriza la compatibilidad.
Fernanda Domínguez remarcó la importancia de una comunicación asertiva, el refuerzo positivo y la eliminación de etiquetas a la hora de hacer a un niño responsable de un error.
Salud21/11/2024Por Aries, la psicóloga Fernanda Domínguez destacó la importancia del proceso de construcción de la autoestima en la infancia, siendo esta una etapa fundamental para el desarrollo de la personalidad y la autoimagen.
Según Domínguez, la autoestima se construye a partir de las interacciones con los demás, especialmente con los padres y cuidadores. "El lenguaje que utilizamos con los niños es valioso para su desarrollo", afirmó.
"Los comentarios que hacemos de forma inocente pueden aportar y construir la autoestima del niño". En ese sentido, la psicóloga destacó la importancia de ser conscientes de cómo hablamos a los niños y de evitar etiquetas y calificativos negativos.
"En lugar de calificar a la persona, debemos describir la acción", recomendó. "De esta manera, evitamos que los niños se sientan definidos por sus errores o debilidades".
Domínguez también hizo énfasis en la importancia del refuerzo positivo y el valor de reconocer y valorar los esfuerzos y logros de los niños. "Al reconocer y valorar los esfuerzos de nuestros hijos, les estamos enseñando a valorarse a sí mismos", afirmó.
Finalmente, la psicóloga destacó la importancia de brindar herramientas y estrategias a los niños para que puedan hacerse cargo de sus propias vidas y desarrollar una autoestima saludable. "Al brindarles herramientas y estrategias, les estamos enseñando a ser independientes y a tomar decisiones saludables", afirmó
Salta tiene más de 300 pacientes en lista de espera y recibe órganos de varias provincias, en un sistema equitativo que prioriza la compatibilidad.
El Hospital Oñativia lleva 31 trasplantes en el año gracias al aumento de órganos procurados y podría alcanzar números históricos en 2025, destacó en Aries el Dr. Raúl Pidoux.
Según la presidenta del Círculo Médico de Salta, la baja remuneración desincentiva la elección de estas especialidades vitales para el cuidado infantil.
El caso de la exboxeadora y convencional constituyente por Santa Fe, Alejandra “Locomotora” Oliveras, encendió las alarmas sobre la importancia de la prevención y los controles médicos.
Salud Pública recomienda no invadir el espacio de los animales, no molestarlos y, en el caso de los perros de la familia, vacunarlos contra la rabia.
A partir de los 16 años de edad y hasta los 65, toda persona con buena salud general puede donar hasta tres o cuatro veces al año, sin poner en riesgo la propia salud.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.